Un total de 1.200 mujeres embarazadas de la ciudad de Barcelona serán sometidas a un exhaustivo seguimiento para comprobar cómo la contaminación atmosférica afecta al desarrollo cerebral del bebé antes y después de nacer, en uno de los mayores estudios sobre contaminación atmosférica y gestación.
El proyecto, denominado Barcelona Life Study Cohorte (Brisco) y que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, lo coordina el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa", y en él colaboran el centro BCNatal (Hospitales Sant Joan de Deu, Hospital Clínic y Universidad de Barcelona) y el Hospital de Sant Pau.
"Esperamos contar con la participación de 1.200 mujeres embarazadas para poder examinar con detalle diversos determinantes de la salud de los niños en relación a la contaminación atmosférica. Uno de los objetivos principales es evaluar el papel que juega la placenta frente a los contaminantes del aire", ha detallado hoy en rueda de prensa el director del proyecto y jefe del programa de Infancia y Medio Ambiente de ISGlobal, Jord Sunyer.
Una de las novedades del estudio es que evaluará por primera vez la exposición individual de cada voluntaria a la contaminación atmosférica, tanto en casa como en el exterior, mediante dispositivos de medida fijos y móviles.
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de novembre de 2018 a les 17:19
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña