El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, se ha referido hoy a la situación creada tras la asamblea de la CUP de ayer en Sabadell y ha reconocido que genera nerviosismo e inquietud, aunque ha subrayado que hay que ofrecer la "impresión real" de que el Govern y las administraciones públicas catalanas "funcionan".
En el acto de inauguración del Centro Penitenciario Mas d'Enric, en la localidad tarraconense de El Catllar, Mas ha hecho estas declaraciones después de que la CUP haya aplazado hasta el 2 de enero próximo la decisión de apoyar o no su investidura tras el insólito empate entre partidarios y detractores registrado anoche en la asamblea de la formación anticapitalista.
Mas ha señalado que "la parte negativa" es que son momentos de "preocupación, nerviosismo e inquietud", que hay gente "decepcionada" por estas "incertidumbres" que se están produciendo de cara a la formación de gobierno tanto en Catalunya como en España y que es "legítimo" que sea así.
Pero ha querido transmitir a continuación un mensaje de "tranquilidad" y ha recalcado que la parte positiva es que "hay que dar también una impresión real de lo que es real".
Y esta impresión real, ha añadido, es que Catalunya "funciona, con un gobierno que funciona, con unas administraciones públicas que funcionan, que están al servicio de la gente, que están haciendo un buen trabajo y que tienen la aspiración de seguir haciéndolo bien e incluso mejor de cara al futuro".
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de desembre de 2015 a les 18:39
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña