La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado mañana concentraciones para "exigir un acuerdo a todos los diputados independentistas", tras el fracaso de las negociaciones entre Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, que ha rechazado investir a Artur Mas como presidente de la Generalitat.
Las concentraciones se han convocado para última hora de la tarde de mañana en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, donde se encuentra la sede del gobierno catalán, y en la plaza del Vi de Girona.
La ANC recuerda que nació "para cumplir el objetivo de alcanzar la independencia política" de Catalunya y asegura que no se pararán "hasta conseguirlo".La convocatoria de mañana tiene por objetivo "exigir a todos los diputados independentistas un acuerdo para cumplir el mandato surgido de las urnas del 27 de septiembre".
Reiteran su exigencia "a todas las fuerzas políticas independentistas" para que hagan un esfuerzo que permita "investir a un presidente/a, formar gobierno e iniciar el proceso constituyente para construir la 'República Catalana'".
La ANC cree que Catalunya vive "un momento transcendental y que es responsabilidad de todos" hacer todo lo que esté en sus manos "por avanzar, sin reproches, con generosidad y sentido de país".
La ANC es una entidad independentista con unos 35.000 socios que impulsó, junto a Òmnium Cultural, las multitudinarias manifestaciones de los últimos 11 de septiembre y cuya anterior dirigente, Carme Forcadell, es ahora presidenta del Parlament
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de gener de 2016 a les 19:54
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña