El portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, ha anunciado hoy que el pacto que el PSOE ha firmado con Ciudadanos es "incompatible" con su partido y ha frustrado por el momento la oportunidad histórica de conformar un gobierno de cambio, por lo que ha anunciado que suspende las negociaciones con los socialistas.
El equipo negociador de Podemos encabezado por Errejón ha comparecido en rueda de prensa en el Congreso, después de la firma esta mañana del acuerdo de gobierno entre PSOE y Ciudadanos, para anunciar la suspensión de sus negociaciones con los socialistas que, ha dicho, han elegido un acuerdo para "esperar al PP" y no pensando en Podemos.
Errejón se ha mostrado "decepcionado", "defraudado" y con "pesar" con un acuerdo que, a su juicio, no es ni "progresista ni reformista" y que además "va a hacer las delicias del Ibex 35 y de los sectores privilegiados" y que no sólo no cambia las políticas del PP sino que en algunos casos las profundiza con la "tercera reforma laboral" encubierta que contiene el pacto.
Un acuerdo que, ha insistido, sigue sin contar además con los apoyos necesarios para sacar adelante la investidura del líder socialista Pedro Sánchez.
Por eso, se ha mostrado convencido de que salvo que el PP facilite este acuerdo con su abstención, se producirá una primera "investidura fallida".
Ante esta situación, Errejón ha dejado la puerta abierta para volver a negociar con el PSOE, pero ya después del 5 de marzo, una vez que Sánchez fracase en su intento de ser investido.
ARA A PORTADA
Publicat el 24 de febrer de 2016 a les 17:19
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña