Los responsables de la campaña "Casa nostra, casa vostra" (Nuestra casa, vuestra casa), que reivindica la acogida de refugiados en Cataluña, han organizado esta tarde un mosaico con centenares de velas en el centro de Barcelona para reivindicar los derechos de los refugiados.
El mosaico de velas tenía la forma del logotipo de la campaña, el tejado de una casa formado por los brazos de dos personas, y se ha organizado en la Plaza Universitat de Barcelona, un acto al que ha reunido a unas 400 personas y que ha servido para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Se trata de una de las primeras acciones de esta campaña ciudadana, que respaldan oenegés como Oxfam Intermón, SOS Racisme o bien Amnistia Internacional Catalunya; sindicatos, universidades, asociaciones de todo tipo, empresas culturales o bien personalidades como el economista Arcadi Oliveres, el humorista Andreu Buenafuente, la directora de cine Isabel Coixet o bien el entrenador de fútbol Pep Guardiola, entre otros.
Durante el acto, que llevaba por lema "Demos luz a los derechos humanos", se ha leído el manifiesto que inspira la campaña, en el cual los firmantes, que ya superan las 22.000 personas, reivindican los derechos de los refugiados y de las personas inmigradas.
Ante las "políticas de la UE" que "incentivan la mortalidad" y la "inacción del Estado", el manifiesto hace "un llamamiento a las instituciones catalanas" para que asuman "compromisos inmediatos" para que "Cataluña sea tierra de acogida", para "garantizar la inclusión y el desarrollo social digno de las personas inmigradas" y para defender el derecho a la libre circulación de las personas.
El encendido de las velas ha culminado una relación de actividades organizadas durante todo el día en esa plaza con el fin de denunciar la vulneración de los derechos de las personas inmigradas.
Además del mosaico de velas, los participantes en la campaña han formado, también con velas, en la plaza Universitat mensajes como "Obrim fronteres" (Abramos fronteras) o "Volem acollir ja" (Queremos acoger ya).
Asimismo, también se han organizado en la plaza instalaciones artísticas para denunciar la situación de los refugiados, como una inspirada en el Gernika de Picasso, o bien otra formada por un reguero de zapatos y bambas para representar la odisea de los refugiados desde sus países de origen.
El punto culminante a esta campaña será el concierto solidario que se organizará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 11 de febrero y la manifestación convocada para el 18 de febrero.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de desembre de 2016 a les 13:11
Notícies recomenades
-
Catalunya / España
Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España
TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España
La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España
Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España
Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España
Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña