El PSOE ha rematado hoy uno de los peores años que recuerda con la mala suerte de haber comprado su lotería oficial de Ferraz en la administración que ha repartido íntegro el Gordo y de que solo haya tocado a unos cuantos trabajadores que cogieron además otro número por su cuenta.
Según una portavoz de prensa del partido, sus compañeros de administración son los que se encargan de comprar cada año la lotería, que suele terminar en 4 para seguir la tradición del número que le gustaba al que fuera su presidente Ramón Rubial.
Este año, aproximadamente una decena de trabajadores del departamento de administración de Ferraz decidieron comprar juntos, además del número oficial, el 91.674, otro a título personal, el 66.513, que ha sido el agraciado.
"Qué vamos a hacerle", se resignaba hoy una de las empleadas que no ha tenido esa fortuna, mientras que otros se lamentaban de haber estado tan cerca.
La noticia se ha conocido en el Congreso mientras el portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, se reunía con representantes de las asociaciones de consumidores por la sentencia de las cláusulas suelo, entre ellas ADICAE, que tiene su sede también en el paseo de la Esperanza de Madrid, a escasos metros de la administración de loterías del Gordo.
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha dicho que el mejor premio fue ayer la sentencia de la justicia europea, mientras que Saura ha augurado que el premio en Ferraz "quiere decir que 2017 va a ser un gran año para el PSOE".
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de desembre de 2016 a les 17:03
Notícies recomenades
-
Catalunya / España
Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España
TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España
La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España
Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España
Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España
Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña