El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, fue hoy reelegido para ocupar este cargo durante otros dos años y medio, frente al candidato español, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, confirmaron fuentes comunitarias.
"Reelegido: Jeroen Dijsselbloem acaba de ser reelegido como presidente del Eurogrupo", anunció el Consejo de la Unión Europea en un mensaje en la red social Twitter.
El también ministro de Finanzas de Holanda consiguió una mayoría de los votos de sus homólogos de los países de la zona del euro para renovar su mandato al frente del foro consultivo informal en el que estos países debaten la estrategia económica, financiera y monetaria de la eurozona.
"Agradezco a mis colegas su apoyo y cooperación y estoy deseando (comenzar) un segundo mandato como presidente del Eurogrupo", señaló Dijsselbloem en su cuenta oficial de Twitter.
En el tercer Eurogrupo celebrado en los últimos tres días en Bruselas se tomó la decisión en una votación en la que los apoyos se han mantenido en secreto.
A su llegada al encuentro del Eurogrupo, el ministro finlandés de Finanzas, Alexander Stubb, opinó que tanto Luis de Guindos como Jeroen Dijseelbloem eran "excelentes" candidatos por su profesionalidad y experiencia, sin expresar públicamente por quién se inclinaba.
El que sí se decantó claramente fue el titular eslovaco de Finanzas, Peter Kazimir, quien anunció antes de entrar en la reunión que apoyaría a Dijsselbloem.
"Me gusta su estilo", explicó, antes de añadir que el ministro holandés ha hecho un "excelente trabajo" durante estos años de crisis.
Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, había asegurado en público que su país daría su respaldo al candidato español.
La delicada situación que atraviesa Grecia y las intensas negociaciones que mantiene en las últimas semanas con sus socios llevó a Dijsselbloem a retrasar la elección que en principio iba a celebrarse el 17 de junio, debido a que en aquel momento el caso griego requería "toda la atención".
Dijsselbloem preside este órgano informal desde enero de 2013, cuando el ministro de Finanzas de Holanda fue el único candidato que se postuló para suceder al luxemburgués Jean-Claude Juncker, que ahora está al frente de la Comisión Europea.
Entonces, el socialdemócrata logró el voto favorable de todos los miembros del Eurogrupo, salvo España.
Batallas
El ministro de Economía y Competititivad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que "las únicas batallas que no se ganan, son las que no se presentan", tras conocerse que el holandés Jeroen Dijsselbloem ganó en la votación para elegir presidente del Eurogrupo hasta fines de 2017.
"En la vida, este tipo de cuestiones, lo que tienen que hacer a uno es seguir peleando aún más", dijo De Guindos, quien mostró su convencimiento de que España "merece tener más presencia" en los órganos decisorios comunitarios.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de juliol de 2015 a les 19:52
Notícies recomenades
-
Catalunya / España
Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España
TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España
La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España
Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España
Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España
Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña