Un excursionista de 76 años de edad ha fallecido hoy en los alrededores de la Chorrera de San Mamés, una cascada situada en el municipio de Navarredonda, al precipitarse desde más de diez metros de altura cuando hacía senderismo en compañía por la sierra de Guadarrama.
Según ha informado a Efe Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, uno de los montañeros que caminaban junto al accidentado ha alertado sobre las 13.00 horas de la caída de su compañero.
El Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid ha acudido al lugar del suceso, al igual que un helicóptero del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA), que ha practicado maniobras de rehabilitación durante 45 minutos hasta confirmar el fallecimiento del hombre.
El mismo acompañante que ha alertado de la caída a los servicios de Emergencias ha descendido con él para tratar de socorrerle hasta la llegada de los servicios sanitarios, según han informado las mismas fuentes.
La chorrera de San Mamés, ubicada en el pico Lomo Gordo de la sierra de Guadarrama, está considerado uno de los saltos de agua más destacados de la Comunidad de Madrid.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 25 de març de 2016 a les 22:18
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña