El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha convocado hoy a miles de personas en la compostelana Praza da Quintana, lugar habitual que pone fin a la manifestación que cada 25 de julio recorre las calles del centro de la capital gallega, para reivindicar "una alternativa nacionalista".
La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, ha reivindicado una alternativa nacionalista que "tenga su cabeza y su corazón" en Galicia.
El BNG ha celebrado hoy el Día de Galicia bajo el lema "Galicia viva: soberanía y trabajo", y Pontón dijo a los medios, instantes previos al comienzo de la marcha, que esta movilización convoca "a todos los gallegos" que sienten que Galicia "tiene derecho a un futuro mejor".
Reivindicó la portavoz una alternativa nacionalista con programas que no sean "un corta y pega" de los dictámenes de Ferraz o la Complutense , en alusión al PSOE y a Podemos, porque, indicó, las propuestas de estos partidos no tienen nada que ver con la realidad gallega.
En la manifestación han participado, según la portavoz del BNG, "todas las personas" que defienden la lengua gallega y su cultura, y que trabajan "para que Galicia deje de tener emigración".
Ha incidido en que Galicia es un "país que puede salir adelante si toma las decisiones oportunas" y se ha referido a las elecciones autonómicas de otoño como una oportunidad para "derrotar" al presidente de la Xunta y candidato del PP Alberto Núñez Feijóo.
En la Praza da Quintana se concentraron al final de la marcha miles de personas al grito "Poder popular, Galiza ceibe (libre)" y "Quen queira, quen non, Galiza é unha nación".
Antes de las intervenciones políticas de la portavoz nacional del BNG y del secretario general de Galiza Nova, Alberte Mera, la actriz Isabel Risco alentó con sus consignas nacionalistas a los asistentes.
Delante del palco los organizadores del acto desplegaron una 'estreleira' de grandes dimensiones, la bandera con una estrella en el centro que representa las corrientes izquierdistas del nacionalismo gallego.
Numerosas pancartas pusieron una nota de color al acto. Entre otras consignas reclamaban la defensa de la lengua gallega y de los derechos de las mujeres, y pedían la autodeterminación para Galicia
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de juliol de 2016 a les 18:36
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña