El director general de los Registros y del Notariado, Javier Gómez Gálligo, anunció ayer que tiene la intención de admitir Lobo como nombre para un recién nacido, tal y como han pedido sus padres. Gómez Gálligo adelantó que ésta será su decisión cuando los padres del bebé recurran ante esta instancia del Ministerio de Justicia la negativa del Registro Civil de Fuenlabrada a ponerle Lobo. El Registro Civil de esta localidad madrileña denegó la petición de los padres al considerar que Lobo se trata de "un apellido común" en España.
Según una resolución de 2005, no se puede poner como nombre un apellido, con lo que, según Gómez Gálligo, el responsable del Registro de Fuenlabrada "no ha actuado mal, sino que ha seguido el criterio establecido por la propia Dirección General, que es la que ahora va a cambiar el criterio".
Y lo hará, según explicó, porque cree que "los usos sociales lo están convirtiendo en nombre y mucha gente se lo ha puesto de segundo para evitar la prohibición". "Ahora en España ya tiene entidad propia como nombre en la sociedad", añadió. A partir de que la Dirección General lo admita como nombre ya lo aceptarán como tal los distintos registros civiles.
El caso de Lobo, tal y como recordó Gómez, es parecido al que ocurrió con Vega, que se rechazó en un principio como nombre porque era un apellido. Sin embargo, la Dirección General decidió también cambiar el criterio, porque, según su responsable, "en la practica y realidad social eso ha cambiado, y Vega es un nombre".
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’agost de 2016 a les 19:21
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña