La Guardia Civil se ha incautado de entre seis y nueve millones de papeletas para votar en el referéndum del 1 de octubre, en el registro de una nave industrial del municipio Bigues i Riells, en Barcelona, han indicado a Efe fuentes de la investigación.
Además de las papeletas impresas con el "sí" y el "no", cuyo recuento definitivo aún no ha concluido, los agentes han intervenido numeroso material electoral para el 1-O.
Fuentes consultadas por Efe resaltan la importante intervención de papeletas de votación en esta nave, propiedad de Pau Furriol Fornells, detenido esta mañana por agentes de la Guardia Civil, que también han arrestado a Mercedes Martínez vinculada a esta empresa que ha sido inspeccionada durante horas por orden del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.
Hasta el momento la Guardia Civil ha detenido a 14 personas, entre ellos algunos altos cargos del Govern, aunque se esperan 17 detenciones, y se están practicando 22 registros en consellerias, instituciones de la Generalitat y empresas.
La Guardia Civil interviene entre seis y nueve millones de papeletas para votar el 1-O
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 20 de setembre de 2017 a les 13:16
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña