La asamblea de la CUP ha decidido hoy concurrir a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña liderando en solitario una candidatura "lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas".
La asamblea de la formación antisistema reunida en Granollers (Barcelona) ha apoyado esta opción con el 64,05% de los votos, por lo que el partido estará en las elecciones con una candidatura propia.
En el cónclave se ha sometido a votación primero si el partido concurría o no a unas elecciones, que consideran "ilegítimas" al haber sido convocadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
No obstante, el 91,63 % de los participantes en la Asamblea Nacional Extraordinaria -unas 1.200 personas, según la organización- han apoyado concurrir a los comicios catalanes.
Acto seguido, se han sometido a votación tres fórmulas de concurrir al 21D: Una "lista ciudadana de país" sin políticos; participar en una coalición o lista lo más amplia posible -un frente de izquierdas con otras formaciones-; o liderar una candidatura, también "lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas".
Esta tercera opción es la que ha resultado ganadora, con el 64,05 % de los votos, mientras que la primera ha obtenido el 12,59 % de los apoyos y la segunda, el 21,72 %.
Al prosperar la tercera opción, la CUP impulsará una candidatura propia, sin perjuicio de que puedan participar en ella personas externas a la formación, pues tiene vocación de ser "lo más amplia posible".
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de novembre de 2017 a les 18:41
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña