Carles Puigdemont ha renunciado al sueldo que corresponde a los expresidentes de la Generalitat, al no aceptar su destitución, acordada por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Puigdemont, que en la pasada legislatura renunció a su retribución como diputado en el Parlament, sí prevé darse de alta para cobrar el sueldo de parlamentario que le corresponde durante los meses que transcurran hasta que arranque la nueva legislatura, según ha avanzado El Nacional y han confirmado a Efe fuentes de la candidatura electoral que encabeza, Junts per Catalunya.
En Twitter, Puigdemont ha compartido la noticia de su renuncia al sueldo de expresidente de la Generalitat y ha lanzado un mensaje al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por haberle pedido que informase antes de 10 días hábiles, a partir del 16 de noviembre, sobre si pensaba acogerse al salario previsto por la ley.
"El Estado continúa siendo una máquina de humillar instituciones y ciudadanos. Montoro debería dedicar su tiempo a recuperar el dinero perdonado del rescate bancario", ha afirmado.
Puigdemont, que sigue considerando que preside el "Govern legítimo" de Cataluña, entiende que la aceptación de la retribución como expresidente de la Generalitat sería una forma de acatar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que conllevó la destitución de todos los miembros de su gobierno.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de novembre de 2017 a les 20:07
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña