El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha confirmado que será el próximo viernes cuando acuda a la prisión catalana de Llenoders para visitar al dirigente de ERC, Oriol Junqueras, con quien tiene previsto abordar la situación política y la posición de los republicanos catalanes ante los presupuestos.
"Me confirman que veré a Oriol Junqueras el viernes. Él y sus compañeros deben estar libres. Hay que trabajar duro para desjudicializar el conflicto, defender el diálogo y construir vías democráticas. Creo que eso sólo es posible si la mayoría de la moción de censura se mantiene", ha escrito Iglesias en su perfil de Twitter.
Poco antes, en los pasillos del Congreso, el secretario general de Podemos aseguraba que aún no había fecha para su reunión con el líder de ERC, aunque sería pronto y para hablar "de todo".
Iglesias ha precisado que durante el encuentro, que se viene preparando desde el verano, hablarán "de todo", no solo del proyecto de ley de presupuestos pactado por el Gobierno con Podemos.
En su cuenta en Twitter, el diputado de ERC Gabriel Rufián ha criticado la visita de Iglesias a Junqueras y le ha pedido que medie para liberar a los dirigentes independentistas presos por su participación en el "procés" separatista.
"En lugar de ir a presionar a una celda de Lledoners para aprobar los presupuestos del PSOE, se puede ir a presionar a un despacho de Moncloa para liberar a nueve demócratas de una condena salvaje, injusta y vengativa", ha escrito Rufián.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’octubre de 2018 a les 16:38
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña