La Comisión Constitucional del Congreso aprobó ayer el proyecto de la ley de seguridad nacional, con el apoyo del PP, PSOE y UPyD, mientras que ERC y Amaiur apuntaron que la misma pretende frenar el proceso catalán, y CiU y PNV consideraron que la ley pone en entredicho el Estado autonómico.
El texto, con las enmiendas incorporadas y que ahora se remitirá al Senado, fue aprobado por 37 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, mientras que la votación de la "exposición de motivos como preámbulo" recibió el visto bueno con 25 votos, 2 en contra, y 13 abstenciones, entre ellas las del PSOE, que se justificaron en que "no ha habido enmiendas" y es necesario adaptar dicho preámbulo.
Abortar el proceso
El diputado de ERC Joan Tardá señaló que la ley viene a "incrementar todo el aparato legislativo del que dispondrá el Ejecutivo para abortar el proceso democrático que se ha abierto en Cataluña y que culminará el 27S mediante unas elecciones que [...] tiene que desembocar en la proclamación de la república catalana".
El diputado de Amaiur, Rafael Larreina, destacó la concepción "muy antigua" de esta ley" que es más propia del siglo XIX y destacó que "el peligro de la seguridad del Estado nunca está en el ejercicio de la democracia" sino en la "corrupción".
El diputado de la Izquierda Plural Joan Josep Nuet mostró el rechazo de su grupo al proyecto acusando al Gobierno de utilizar el "discurso del miedo" al relacionar el concepto de seguridad "sólo con riesgos y amenazas".
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de juliol de 2015 a les 19:01
Notícies recomenades
-
Catalunya / España Detecten un possible míssil sobrevolant
-
Catalunya / España TV3 vuelve a liderar marzo con la mejor audiencia de los últimos 9 años
-
Catalunya / España La llegada de turistas extranjeros crece en Catalunya un 1,4 % en febrero
-
Catalunya / España Detenidos once menores por agresión sexual y abusos a otra menor en Tarragona
-
Catalunya / España Un niño burbuja se cura gracias a ser diagnosticado con la prueba del talón
-
Catalunya / España Los muertos en accidentes disminuyen un 28 % en lo que va de año en Cataluña