Un penalti-córner transformado por Sophia Willig a dos minutos del final permitió al Club Egara levantar en el pabellón de Can Jofresa un trofeo que no conseguía desde hacía siete años. Y se lo arrebató al vigente campeón, el Júnior de Sant Cugat. El conjunto entrenado por Edu Quemada se impuso por 2 a 1 en una final igualadísima a un Júnior que parecía partir como favorito por su mayor experiencia en la competición de hockey sala. Ambos contendientes se clasificarton con mucha claridad en las semifinales del sábado. Mientras las del Pla del Bon Aire se deshicieron por 7 goles a 0 del Atlètic, las santcugatenses lograron derrotar por idéntico marcador al Barça. En este Campeonato de Catalunya femenino, el Atlètic se colgó la medalla de bronce tras imponerse por 3 goles a 0 a un FC Barcelona que finalizó cuarto.
La paciencia fue clave
El triunfo del Club Egara en la final de la competición fue el triunfo de la paciencia. Las jugadoras que prepara Edu Quemada creyeron en todo momento en sus posibilidades de victoria. Y ganaron. Le jugaron de tú a tú a un Júnior que parecía favorito y acabaron levantando un trofeo que se les resistía desde hacía siete temporadas.
Las jugadoras que prepara Joan Vidal comenzando atacando más, mientras que el Club Egara les cedía la posesión. Las egarenses, sin embargo, iban saliendo poco a poco de atrás y generaban cada vez mayor sensación de peligro. En el minuto 11, Laia Vidosa mandó fuera un stroke que hubiera situado por delante al Júnior. Dos minutos más tarde, Karina Domingo no pudo definir tras un gran pase de su compañera Miriam Gibert. A un minuto para alcanzar el descanso, la capitana santcugatense, Stefania Piris, se escapó por la derecha y batió por primera y última vez a una gran Mariona Girabent, que un minuto más tarde detendría el segundo penalti-córner del Júnior. Con el 0 a 1 se cerró el primer período.
La final estaba complicada, pero el Club Egara creyó siempre en el título y lo dio todo en los segundos veinte minutos. A los siete minutos, un disparo raso de Nonna López-Llauder sirvió para firmar las tablas. Y a falta de dos minutos, Sophia Willig firmó el 2 a 1 al transformar el tercer penalti-córner de las egarenses.
CLUB EGARA, 2
Mariona Girabent, Nonna López-Llauder, Clàudia Adell, Miriam Gibert, Marta Fuentes y Karina Domingo, equipo inicial, Júlia Clapés, Cristina Salvatella y Sophia Willig.
JÚNIOR, 1
Andrea Martínez, Andrea Alonso, Stefania Piris, Laia Vidosa, Berta Serrahima y Marta Lamoglia, equipo inicial, Laura Bosch, Berta Queralt, Tània Escaich, Anna Gardsjord y Clara Pérez.
Árbitros. C. Dolz y M. Heras.
Goles. 0-1, minuto 19, Stefania Piris; 1-1, minuto 27, Nonna López-Llauder; 2-1, minuto 38, Sophia Willig de penalti-córner.
ARA A PORTADA
-
Estafada, enfrontada a un desnonament, i amb tendències suïcides: "De la meva mare se n'ha aprofitat tothom" Arnau Fort
-
-
-
L'Intexter i Adolfo Domínguez creen la primera càtedra d’empresa en qualitat i innovació tèxtil a Espanya Laura Massallé
-
Serveis mínims al transport públic: Tot el que has de saber sobre la vaga general del 15 d’octubre Redacció

- Jordi Guillem
- Redactor a Diari de Terrassa
Publicat el 14 de gener de 2019 a les 21:05
Notícies recomenades
-
Esports Rimas i Egara 1935 sumen dues victòries a la doble jornada de Divisió d'Honor "B"
-
Esports La victòria fora de casa es fa esperar
-
Esports El CN Terrassa comença la lliga femenina golejant l'Iruña
-
Esports Solvent estrena de l'equip masculí del CN Terrassa contra el Rubí
-
Esports Un punt per a un Terrassa FC que ha anat de menys a més
-
Esports El San Cristóbal cau tot i plantar cara a un potent Badalona