Cuenta atrás para las elecciones al rectorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que tiene el segundo campus más potente en Terrassa. Los catedráticos Enric Fossas y Francesc Torras son los dos candidatos que optan al cargo de rector en las elecciones del próximo 15 de noviembre, según la proclamación definitiva de candidaturas que tuvo lugar el 27 de octubre. La campaña electoral arrancó este martes, 31 de octubre, y acabará el 13 de noviembre.
Las votaciones tendrán lugar el próximo 15 de noviembre de diez de la mañana a seis de la tarde con el sistema de urna tradicional. El censo electoral de la comunidad universitaria está integrado por unas 33 mil personas.
Enric Fossas Colet (Aiguafreda, Barcelona, 1959), es rector de la UPC desde el 2 de diciembre de 2013. Es doctor en matemáticas por la Universitat de Barcelona (1986). Se incorporó a la UPC en el año 1986 como docente e investigador. Como profesor ha impartido asignaturas de matemáticas en titulaciones de ingeniería y de matemáticas, y de automática en los estudios de ingeniería industrial, en másters y programas de doctorado.
Desde 1994, lidera el grupo de investigación de Control Avanzado de Sistemas de Energía (ACES), reconocido como grupo de calidad por la Generalitat. Ha desarrollado investigación en sistemas de estructura variable, concretamente en control de sistema conmutados con aplicaciones en la electrónica de potencia. Ha dirigido once tesis doctorales y ha publicado unos cincuenta artículos de ciencia.
Fossas presenta su candidatura, con el lema "La UPC para todas y todos", para defender "la UPC como universidad pública, de calidad, con autonomía académica, financiera y de gestión, comprometida con la sociedad y las personas, transparente, participativa y democrática".
En valor
En su programa reivindica el valor de la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento: así como la transparencia y la participación en la gestión. También se reafirma en potenciar el talento y la excelencia, y reitera su compromiso por la sociedad y el territorio. El candidato a revalidar el cargo de rector hace referencia a que el gran reto sigue siendo la financiación pública. Explica que la UPC acumula un déficit de 108 millones de euros pero se muestra satisfecho porque desde 2014 no se ha incrementado.
Por su parte, Francesc Torres (Eivissa, 1962) es catedrático e ingeniero de Telecomunicaciones (1988) por la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (Etsetb) de la UPC, donde desarrolla docencia e investigación en el ámbito de las radiocomunicaciones y la observación de la Tierra. Inició su trayectoria profesional en la Agencia Europea del Espacio (ESA) en Holanda en 1988-1989. Ha sido director del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (del 2013 al 2017) y ha recibido el Premio a la Mejora de la Calidad en la Docencia Universitaria (1997) del Consell Social de la UPC por el Laboratorio de Radiación y Ondas Guiadas de esta universidad.
Desde el grupo de teledetección Remote Sensing Laboratory (RSLab), ha participado en más de 70 contratos financiados por la Administración y la industria, principalmente para el desarrollo del sensor SMOS (ESA), el primer satélite liderado por la industrial estatal, que des del 2009 proporciona datos para el estudio del ciclo del agua y la mejora de modelos climáticos. Es autor de más de 200 publicaciones , y ha recibido numerosos premios y reconocimientos desde el ámbito público y privado.
Estructura federal
Con el lema "La Universidad que escucha", Torres quiere "dar un impulso a la excelencia en la investigación, la transferencia de tecnología y la docencia desde la diversidad, con una estructura más federal de la UPC". En este sentido dice que hace una clara apuesta para que el personal docente e investigador (PDI), el de administración y servicios (PAS) y el alumnado se sume a compartir estos objetivos.
Para el estudiantado, Torres propone potenciar las diferentes competencias que permitan a este colectivo recibir una formación de la máxima calidad, estimular su espíritu crítico y emprendedor sin dejar de lado los valores éticos y sociales. Asimismo quiere impulsar actividades para fomentar el talento y la vocación científica en los más jóvenes.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de novembre de 2017 a les 20:53
Notícies recomenades
-
Terrassa Josep Solà és traslladat perquè “falten mans”
-
Terrassa La Comissió per la Sanitat denuncia urgències saturades i anul·lacions
-
Terrassa Terrassa serà la capital nacional del podcast aquest octubre
-
Terrassa Operació per retirar un crani que resulta ser de plàstic
-
Terrassa Alarma per l'incendi d'un test en un balcó a Terrassa
-
Terrassa 80 empreses busquen "pescar" talent a l'Eseiaat