En un paisaje dominado por la actividad básicamente de pequeñas y medianas empresas, en el polígono industrial de Can Trias, hay algo que chirría... y mucho. Se trata del estado desolador en que se encuentra una macronave cerrada desde 2012 y ahora en manos de Catalunya Banc que ha sido pasto, a lo largo de todo este tiempo que lleva desocupada, de vándalos y ladrones.
La inmensa nave ocupa unos doce mil metros cuadrados y se asiente sobre una parcela de 27.850 metros cuadrados delimitada por las calles de Miquel Servet (donde tiene su entrada principal, mirando hacia el barrio de Can Trias), Santa Maria de Taudell, Narcís Monturiol (con otra entrada más pequeña, en la parte posterior de la nave) y Ferrocarril (en paralelo a la vía de Renfe).
La última empresa que ocupó la macronave fue Mausa, dedicada a la venta y alquiler de materiales de construcción. La compañía -que aún mantiene el letrero en la fachada de la nave- permaneció en ella en régimen de alquiler entre los años 2009 y 2012. Y desde entonces se encuentra desocupada. Su propietario actual es Catalunya Banc.
Durante los más de tres años que lleva inactiva, la nave ha sido víctima de todo tipo de actos vandálicos y saqueos (al menos hay cuatro puntos diferentes de la verja que delimita la parcela que han sido forzados y por donde se puede entrar con facilidad). Así lo evidencia su estado actual, con una imagen caótica que a la postre es la huella de los múltiples desperfectos que ha sufrido durante todo este tiempo.
Cristaleras rotas esparcidas en pedazos por el suelo; cañerías reventadas; tubos de cables eléctricos (sin los cables, claro) suspendidos de falsos techos con muchas de sus placas descolgadas; socavones y regatas en el exterior de la nave para llevarse tapas del alcantarillado y tuberías; cajas eléctricas destrozadas; boquetes en las paredes; puertas de garaje medio arrancadas; corchos, maderas, placas de metal, cascotes de yeso, de ladrillo, de cemento e incluso de fibrocemento repartidos aquí y allá; graffitis, muchos graffitis, y, por supuesto, suciedad y caos... como si de los restos de un naufragio se tratase.
Expediente
Esa es la lamentable imagen que ofrece la inmensa nave desmantelada, los carteles de la cual que aún se conservan (referentes a Mausa) evocan un pasado sin duda mejor. Desde fuera, quizá una de las postales que mejor describe la magnitud de los destrozos es el edificio de oficinas anexo a la nave (se puede ver desde la calle de Miquel Servet). Por decirlo de una forma gráfica, da la sensación de que por encima suyo ha pasado un terremoto.
En la misma calle de Miquel Servet, los márgenes interiores de la parcela que alberga la nave son un basurero que acumula plásticos, botellas, latas, aluminios... Seguramente no es casual que esta calle albergue el mercadillo que se hace los sábados.
El expediente sobre la nave lo lleva una oficina de Catalunya Banc en Valencia, según la información facilitada por el Ayuntamiento de Viladecavalls, que hace un par de meses se reunió, a petición suya y en sede municipal, con arquitectos que acudieron en representación de la entidad financiera.
El Consistorio, que acumula numerosas incidencias sobre la nave, les instó a tomar medidas y les advirtió de la apertura a Catalunya Banc de un expediente de protección si no lo hacían. El plazo para tomar esas medidas (encaminadas a garantizar la seguridad de la nave y el correcto precintado) está prácticamente agotado, por lo que la apertura del expediente es "inminente", afirmaron fuentes municipales, que añadieron que "ha venido gente interesada por la nave al Ayuntamiento para preguntar por su situación a nivel urbanístico".
El polígono industrial de Can Trias, creado en los años 70 del siglo pasado, tiene una superficie de unos 250 mil metros cuadrados. Su nivel de ocupación actual es del 90%. De las 40 parcelas de que dispone, sólo hay una sin edificar. Posee además dos naves libres, contando la de Catalunya Banc.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de març de 2016 a les 16:53
Notícies recomenades
-
Terrassa Sanegen d'urgència dos edificis del mateix carrer a Terrassa
-
Terrassa Leitat controla la contaminació de les aigües pluvials al parc de Vallparadís
-
Terrassa Arriba la festa major del barri de Sant Pere de Terrassa
-
Terrassa La Unitat de Crisi d’Alba fa vint anys
-
Terrassa L’ONG Petits Detalls celebra els deu anys al Vapor Prodis
-
Terrassa Aquest és el programa de la festa major del Segle XX a Terrassa