Egarsat cierra el ejercicio 2015 con un 2% más de ingresos y llega a 216 millones

Publicat el 06 de juliol de 2016 a les 17:57
Egarsat ha presentado los resultados de la actividad generada durante el año 2015 en en el marco de la junta general anual, que se ha celebrado, como es tradición, en la sede de la entidad, situada en Sant Cugat. La mutua ha cerrado el último ejercicio con unos ingresos de gestión ordinaria de 216,3 millones de euros, lo que significa un dos por ciento más que en 2014, y un resultado económico positivo de 19 millones de euros.

Gracias a estos resultados y en cumplimiento a la nueva normativa del sector, la mutua ha podido aportar 12,3 millones de euros a los fondos de la Seguridad Social, que quedan a disposición del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y consolidar su dotación de reservas con 3,1 millones de euros.

Egarsat ha pagado, durante 2015, más de 111 millones de euros en prestaciones económicas a los trabajadores protegidos que han sufrido una baja, y ha cubierto su asistencia sanitaria por un total de 27 millones de euros. Por otro lado, en el ámbito de acción social y mediante la comisión de prestaciones especiales, ha concedido ayudas complementarias a trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional por un importe total de más de 180.000 euros.

Otros incrementos
La población total protegida por Egarsat se ha elevado un 2,1 por cientocon respecto al ejercicio anterior, en consonancia con la recuperación del mercado laboral, situándose en 316.021 trabajadores. De esta cifra, un tota del 58.772 son autónomos. Por su lado, y en la misma línea, el número de empresas asociadas a finales de 2015 ha ascendido a 38.781, lo que se traduce en un incremento de un 1,7% con respecto al año 2014. De esta cifra, 25.462 empresas tenían suscrita la prestación económica por contingencias comunes.

Egarsat ha atendido, en 2015, 87.529 contingencias de sus trabajadores protegidos, tanto por accidente de trabajo (incapacidad temporal por contingencia profesional), como por enfermedad común (incapacidad temporal por contingencia común).

Concretamente, en el área de gestión sanitaria de contingencias profesionales, la mutua ha prestado cobertura en un total de 28.740

procesos, casi un seis por ciento más que el ejercicio anterior. Del total de procesos, el 42,1% ha conllevado incapacidad temporal con su correspondiente prestación, y el resto no ha requerido ningún período de baja laboral para su recuperación.

En cuanto a las contingencias comunes, se han producido un total de 58.789 procesos de baja, cerca de un 13% más que en 2014, de los cuales 22.851 han conllevado prestación económica por incapacidad temporal por contingencias comunes. La cifra confirma un cambio de tendencia en cuanto al absentismo laboral que, tras varios años de contención, ha vuelto a subir al compás de la mejora del ciclo económico en España.

Excelencia europea
En materia de prevención de riesgos laborales, durante 2015 se han realizado más de 2.200 estudios de siniestralidad laboral; cerca de 3.000 visitas para ofrecer asesoramiento técnico, ayuda en la gestión y la integración de la prevención y gestión de la siniestralidad; se han realizado más de 45 investigaciones de enfermedades profesionales con baja de trabajadores mutualistas; y asesorado en más de 70 investigaciones de accidentes laborales.

La entidad dispone del Sello de Excelencia Europea EFQM +500, máximo reconocimiento a nivel europeo en el campo de la excelencia en gestión, del que solamente disponen cerca de 70 empresas e instituciones en España.

Egarsat cuenta actualmente con un total de 38 centros repartidos por todo el territorio nacional, una nueva clínica en Barcelona y además añade a su oferta actual una red de más de 200 centros concertados. Su organización está formada por un equipo de más de 500 profesionales.

LAS CIFRAS
Ingresos, 216,3 millones
Resultado positivo, 19 millones
Pago de prestaciones, 111 millones
Trabajadores protegidos, 316.021
Empresasas asociadas, 38.781
Contingencias, 87.529
Centros, 38
Centros concertados, 200
Profesionales, 500