Bassa cree que ha llegado la hora del empleo de calidad

Publicat el 04 de gener de 2017 a les 20:30
El descenso del paro registrado en Catalunya durante el año pasado fue de 62.023 personas (-12%), lo que deja el número de parados en 453.645, la cifra de cierre de año más baja después de 2008.

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social subió en 119.185 (+ 3,9%), lo que implica que ahora hay 3.184.748 personas afiliadas en Catalunya, que con un 17% del total lidera la afiliación de todo Estado.

Dolors Bassa, consellera del departamento de Treball, valoró ayer las cifras del paro afirmando que "miramos con optimismo en 2017 para pasar del mercado laboral precario hacia el de la calidad en el trabajo".

"Tenemos confianza en conseguir más estabilidad contractual para trabajadores mediante el diálogo social con el empresariado porque tenemos que revertir las enfermedades del mercado de trabajo y convertir el trabajo precario en estable", declaró la consellera.

Dolors Bassa puso de relieve que "la recuperación de 2016 no es la que nos hubiera gustado porque hay mucha temporalidad en la contratación pero somos optimistas de cara al 2017 para hacer el camino de la precariedad hacia la estabilidad".

Asimismo, remarcó que "la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 119.185 personas (+ 3,9%), el mayor incremento desde 2005, lo que significa que Catalunya lidera con un 17% la afiliación en todo el Estado con 3.189.437 personas.

Por otra parte, Dolors Bassa explicó que en 2016 se ha cerrado con 119.112 personas en paro de larga duración, lo que representa un 42,6% del total.

"El paro de larga duración ha disminuido un 14,2%, 31.845 personas menos, un descenso más intenso que el del resto del paro, 10,4%, 30.178 personas menos, gracias también a la incidencia de las políticas activas de empleo implementadas por el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC)", dijo la consellera.

Por edades y sexo
El número de personas en paro registradas en las oficinas de trabajo catalanas se ha situado en 453.645, lo que significa un descenso de un total de 62.023 personas (-12%) respecto 2015. Por edades, el número de personas en paro menores de 25 años ha bajado en 4.823 (-14,9%), situándose el número total de jóvenes desempleados en 27.458. En cuanto a las personas de 25 años o más, hay 57.200 personas paradas menos (+ 0,8%) que el año anterior, dejando la cifra total de desempleados en 426.187.

El paro bajó en 35.861 personas en el caso de los hombres (-14,7%) y en 26.162 (-9,6%) entre las mujeres, situando la cifra total de parados de cada género en 207.695 y 245.950. El paro cayó en los servicios (-9,7% y 34.053 parados menos); agricultura (-16% y 2.181 parados menos); industria (-15,8% y 10.496 parados menos), construcción (-20% y 11.042 menos) y sin empleo anterior (-13,7% y 4.251 parados menos).