Las exportaciones catalanas de mercancías alcanzaron en el mes de octubre de 2017 los 6.299,6 millones de euros, cifra superior en un 10,2% a la del mismo mes de 2016. Las exportaciones de productos energéticos (337,5 millones de euros) han crecido un 57,2%, y las ventas al exterior de productos no energéticos (5.962,1 millones de euros) aumentaron un 8,4% en este mes. Las ventas al exterior de Catalunya en el mes de octubre representan el 26,0% del total exportado por España, que en su conjunto subieron un 11,2% respecto al mismo mes de 2016, alcanzando un valor de 24.240,9 millones de euros.
Las importaciones catalanas han alcanzado los 7.390,9 millones de euros, lo que significa un aumento del 11,7% en comparación con octubre de 2016. Las importaciones de productos energéticos (477,1 millones de euros) crecieron un 17,9%, mientras que las de no energéticos (6.913,8 millones de euros) ascendieron un 11,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Las compras al exterior de Catalunya representan el 27,6% del total importado por España, que en su conjunto crecieron un 13,2% en relación al mismo mes del pasado año, alcanzando un valor total de 26.752,2 millones de euros.
En este mes de octubre, el déficit comercial exterior de Catalunya ha aumentado un 21,4%, respecto del mismo mes de 2016, alcanzando los 1.091,2 millones de euros; el déficit total español aumentó un 37,0% y se situó en 2.511,4 millones de euros.
En el mes de octubre los sectores que han contribuido en mayor medida al crecimiento de las exportaciones han sido: productos químicos (25,9% del total) con un incremento frente a 2016 del 11,0%; bienes de equipo (16,1% del total) con un aumento del 3,4%; automóvil (15,6% del total) con un ascenso del 1,9%; alimentación, bebidas y tabaco (13,7% del total) con una subida del 5,4%; y manufacturas de consumo (13,1% del total) con un crecimiento del 18,0%.
Mercados
En octubre de 2017, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (64,5% del total) han ascendido un 7,7%, y dentro de ellas, las ventas a los países de la Zona Euro (52,4% del total) crecen un 7,4% y las dirigidas a la Unión Europea no monetaria (12,1% del total) se incrementan un 9,3%.
En los diez primeros meses de 2017 el valor de las exportaciones catalanas de mercancías alcanza los 58.976,6 millones de euros, lo que supone un avance del 8,6% respecto al mismo período de 2016. Las ventas de Catalunya representan el 25,7% del total exportado por España que, con 229.800,5 millones de euros, registran un crecimiento del 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones de productos energéticos (2.949,3 millones de euros) crecieron un 96,4%, mientras que las de productos no energéticos (56.027,3 millones de euros) aumentaron un 6,1%.
Por su parte, las importaciones del período han registrado un aumento del 9,0 %, alcanzando el valor de 70.268,7 millones de euros. Las compras al exterior de Catalunya suponen el 28,0% del total de las importaciones españolas, que por su parte crecieron un 11,3% hasta alcanzar los 250.873,4 millones de euros. Las importaciones de productos energéticos (5.735,9 millones de euros) subieron un 45,4%, mientras que las de no energéticos (64.532,8 millones de euros) han aumentado un 6,6%.
Balanza comercial
La balanza comercial de Catalunya registró un déficit de 11.292,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,0% respecto a los diez primeros meses de 2016, mientras que el déficit comercial del total de España se situó en 21.072,9 millones de euros, aumentando 39,9% en comparación con el mismo periodo de 2016.
Las exportaciones de las cuatro provincias catalanas registraron subidas: Barcelona un 6,6%, Girona un 11,1%, Lleida un 6,9% y Tarragona un 22,2%. En los diez primeros meses de 2017 todos los sectores han presentado incrementos positivos. Destacan las exportaciones del sector de productos químicos (25,9% del total), bienes de equipo (17,3% del total), sector del automóvil (15,4% del total) y alimentación bebidas y tabaco (13,8% del total).
ARA A PORTADA
Publicat el 26 de desembre de 2017 a les 21:18
Notícies recomenades
-
Diners El futur del dòlar
-
Diners El programa 30 Plus ajuda 45 persones a aconseguir feina al Vallès
-
Diners IMAN Group supera els 500 milions d'euros de facturació
-
Diners El Punt d'Atenció a l'Emprenedoria de Terrassa ha ajudat a crear 742 empreses en deu anys
-
Diners “La pregunta que ens hem de fer no és si ens atacaran, sinó quan ho faran i com respondrem”
-
Diners Com actua un hacker: claus per protegir l'empresa d'un ciberatac