CCOO anuncia movilizaciones por las pensiones y el empleo

Publicat el 19 d’abril de 2018 a les 20:49
El sindicato CCOO de Catalunya promoverá a lo largo de las próximas seis semanas una campaña en los centros de trabajo y en las calles para defender el empleo de calidad y las pensiones dignas. "Porque son un derecho, no un privilegio, y para que garanticen la cohesión, la certeza y el bienestar que les corresponde y que reclama la inmensa mayoría de la población", aseguró ayer este sindicato en rueda de prensa. El acto informativo se celebró ayer en la sede CCOO en Barcelona y corrió a cargo de Ricard Bellera, secretario de Trabajo y Economía de CCOO de Catalunya, acompañado por Miguel Lluch, secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Catalunya, y Laura Fages, de Acción Joven - Jóvenes de CCOO de Catalunya y responsable de Comunicación de CCOO de Tarragona.

Los datos que llegan desde algunos actores institucionales como el Banco de España "nos hablan de un horizonte donde la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones puede llegar a ser, en los próximos años, de hasta el 30%", sostiene el sindicato. En contra de las necesidades y del criterio mayoritario de la población, pero también de lo que está garantizado en la Constitución, ayer se analizó la "amenaza tanto al derecho a la suficiencia de las pensiones como la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo". El índice de revalorización y el factor de sostenibilidad, que se pretende aplicar a partir de 2019, contravienen el amplio consenso que introdujo el Pacto de Toledo hace más de 20 años, y que garantizó, durante dos décadas, el poder adquisitivo de las pensiones.

Acabar con la reforma del PP
"Es hora de poner fin a la reforma introducida de manera unilateral por el PP, y defender el carácter público y solidario de nuestro modelo de pensiones, haciendo frente a la fatalidad demográfica y la resignación que se quieren extender, especialmente entre las generaciones más jóvenes". Estas estrategias no pretenden sino promover la privatización del sistema mediante planes de pensiones privados, dice CCOO, que beneficiarán a los mercados de capitales, pero no dan ninguna seguridad ni garantía al conjunto de los trabajadores y trabajadoras.

Con las medidas administrativas y las políticas fiscales, sociales y laborales adecuadas, se" puede garantizar la suficiencia y sostenibilidad del sistema. La clave del futuro del modelo de pensiones pasa por la calidad del empleo", sostiene CCOO.

Hasta hora las diferentes manifestaciones promovidas para exigir la inmediata revalorización de las pensiones que se pagan en Estado español,y promovidas por sindicatos y entidades sectoriales, han tenido un gran seguimiento en localidades del conjunto de la geografía española.