Los salarios más altos en Catalunya multiplican por 9,4 a los más bajos

Publicat el 01 de maig de 2018 a les 20:06
El salario medio catalán se encuentra en 1.725 euros mensuales. En comparación con la media de España, de 1.639 euros, es un 5,2% mayor. En términos de euros, la diferencia entre ambos es de 86, lo que equivale a 1.032 euros al año en beneficio de la remuneración catalana. En 2017, el salario medio catalán ha crecido un 0,2% (lo que equivale a una ganancia de apenas 3 euros mensuales), que es lo mismo que ha aumentado la remuneración media de España, según un informe del Grupo Adecco.

Cuando analizamos el período comprendido desde 2012 hasta aquí, vemos que la evolución del salario catalán es menos favorable que la exhibida por la media nacional. Desde entonces, la remuneración en Catalunya acumula un retroceso de un 1,7%. En cambio, en el mismo lapso, el salario medio español se ha mantenido sin cambios.

Por eso, la brecha que separa ambas magnitudes ha mostrado una tendencia a reducirse en los últimos años. Mientras en 2002 el salario catalán había alcanzado una ventaja máxima de un 8%, en 2012 esta había caído hasta el 7,1% para colocarse ahora en la ya mencionada 5,2%. En términos absolutos, la diferencia se ha mantenido por encima de los 100 euros mensuales desde 2007 hasta 2013, con un máximo de 117 euros al mes en 2012, pero como acabamos de ver, ahora esa brecha es de 86 euros.

Un 10 por ciento cobra 483 euros
El estudio apunta que el 10% de asalariados que menos cobra tiene una remuneración media de 483 euros por mes mientras que el 10% de asalariados que más cobra la tiene de 4.518 euros mensuales, es decir, 9,4 veces más que los menores salarios. A pesar de parecer una relación muy alta, es la más baja de los últimos siete años aunque ligeramente superior a la relación del salario nacional (9,3 veces).

Catalunya tiene el cuarto salario más elevado entre las autonomías, aunque si vemos su evolución desde el año 2012, ha perdido una posición al haber sido superada por el salario navarro -que ahora es el tercero más elevado- y ha caído un 1,7% desde entonces. Si nos centramos en el poder de compra del salario catalán, también se ha reducido en el último quinquenio, un 5,5% (la mayor pérdida de capacidad adquisitiva de todo el país).

De los tres grandes sectores económicos, la industria continúa siendo el que ofrece las remuneraciones más altas en Catalunya, con 2.067 euros por mes, cifra que supera la media autonómica en un 19,8 por ciento. La situación opuesta se registra en los servicios, que con un salario medio de 1.652 euros mensuales, es la más baja, quedando un 4,2% por debajo de la media catalana. Por su parte, en la construcción, el sueldo medio es de 1.728 euros, colocándose ligeramente por encima de la media regional (0,2%.