El turismo de cruceros se ha convertido en un tráfico habitual en los puertos españoles. Más de 4,4 millones de pasajeros de crucero recalaron en alguno de los 46 puertos de interés general del Estado durante los primeros 6 meses del año, lo cual ha supuesto un incremento del 23,5% respecto a los datos de 2017.
Según los datos aportados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la contribución directa de este sector a la economía española alcanzó el pasado año los 1.481 millones de euros, un 12% más que en el año 2015, dando empleo directo a 31.233 personas.
La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, ha resaltado la labor de las Autoridades Portuarias y demás agentes del sector para conservar y potenciar el mercado de cruceros. "Los cruceristas también generan puestos de trabajo indirectos y mueven la economía local, lo cual favorece la calidad de vida de miles de familias" ha explicado.
España ocupa la 2ª posición de Europa como país receptor de cruceristas, y el 4º como emisor con más de 510 mil españoles embarcados en 2017. En el mismo informe se cita al puerto de Barcelona como principal puerto de toda Europa con más de 2,7 millones de cruceristas en 2017, seguido de Civitavecchia (2,2 millones) y los puertos de Baleares con 2,1 millones.
ARA A PORTADA
Publicat el 10 d’agost de 2018 a les 13:22
Notícies recomenades
-
Diners Registren la Llei de Cambres al Parlament
-
Diners Una de cada tres persones vol deixar la feina: com poden les empreses fidelitzar el talent?
-
Diners L'atur a Terrassa marca la millor dada en un juny des del 2007
-
Diners Més de 160 empreses han rebut suport de HelpEmpresa la primera meitat del 2025
-
Diners El Sabadell ven la filial britànica TSB al Banc Santander per prop de 3.100 milions d'euros
-
Diners L'estrena als parquets de Cirsa serà el 9 de juliol