El Sferic, pendiente de un milagro

Publicat el 04 d’abril de 2018 a les 20:15
Las posibilidades de salvación del equipo femenino del Sferic Terrassa son, a falta de ocho jornadas para cerrar la temporada, bastante remotas. El equipo que entrena Joan Solé es colista con los mismos siete puntos que un Reus Deportiu al que visitará este sábado. El Liceo de La Coruña es antepenúltimo con once puntos y cierra las tres posiciones de descenso. La salvación la marca el Girona, undécimo con 18 puntos (aunque con un partido más), a once de distancia del Sferic.

El mal inicio de temporada de las egarenses, que perdieron sus diez primeros partidos, la acumulación de lesiones y las bajas con respecto a la pasada campaña son, a juicio de Solé, las motivaciones de la más que delicada situación en la que se halla el cuadro egarense.

En caso de descender, el conjunto de La Maurina abandonaría la máxima categoría del hockey patines femenino español tras haber permanecido nueve temporadas en la misma. Subió para cubrir una vacante en el año 2009 y hasta ahora no había pasado por agobios clasificatorios. En los cuatro fines de semana de este mes de abril y los cuatro de mayo, el conjunto de Joan Solé apurará sus opciones de conseguir la salvación. "Sabemos que nuestra situación es muy complicada, pero no vamos a bajar los brazos. No pararemos hasta que matemáticamente ya sea imposible. La verdad es que la permanencia es algo que ya no depende de nosotros. Pero haremos todo lo que esté en nuestras manos", apunta.

En las tres últimas jornadas, el Sferic ha sumado 4 de los 7 puntos que acumula, mientras que en las 15 precedentes había sumado solamente 3, gracias a un único triunfo, el de la undécima jornada en casa ante el Liceo por 2 a 1. También es cierto que el equipo ha perdido 8 de sus 15 partidos (más de la mitad) por la mínima. Con algo más de fortuna, su situación no sería seguramente ahora tan desesperada.

Sin margen de error
El Sferic tiene muy poco margen de error en las ocho jornadas que restan. Y más teniendo en cuenta que en las 18 anteriores sólo ha sido capaz de sumar dos victorias y un empate. Es el tercer peor equipo en el aspecto goleador con 36 tantos, lo que supone una media de dos goles a favor por encuentro. En defensa, las egarenses son el peor equipo de la categoría. Han encajado 68 goles, lo que representa una media de 3,7 tantos por partido.

El entrenador del Sferic encuentra otros argumentos para explicar la mala temporada de un equipo del que se hizo cargo en el tramo final del pasado ejercicio, en el mes de marzo de 2017. "No entiendo muy bien los motivos, pero hemos tenido muchísimos problemas para fichar. Hemos perdido jugadoras importantes y otras que eran interesantes no han querido venir al equipo. No se trata de motivaciones económicas, sino de otro tipo", comenta. El Sferic tiene, además, la plantilla más joven de las catorce que componen la OK Liga femenina, con una media de edad de 17,7 años. Asimismo, a mitad de temporada sufrieron la baja de Andrea Simón, lo que obligó a subir a la jugadora del equipo sub-16 a Laura Valverde. Y de forma casi consecutiva, tres jugadoras han sufrido sendas roturas en el dedo: la portera Berta Canal, Mònica Piosa y Yolanda Font. Esta última, para cúmulo de desgracias, está sancionada y se perderá los tres próximos partidos.

Sea como fuere, las pocas opciones de salvación del cuadro terrassense pasan por derrotar este sábado a las 5.30 de la tarde a domicilio a un Reus Deportiu que se impuso por 1 a 2 en el pabellón municipal de La Maurina en el partido de la primera vuelta. Y el resto no será nada fácil, ya que debe medirse todavía al líder, al cuarto, al sexto y al séptimo clasificados de la máxima competición estatal.