Manuel Lao ha decidido vender su empresa a un grupo inversor internacional, el todopoderoso Blackstone Lo hace cuando se cumplen cuarenta años del nacimiento de la que probablemente haya sido la empresa más importante de la historia de Terrassa. Cirsa ha sido mucho más que una empresa de tragaperras, ha sido un referente industrial en cuanto a desarrollo, organización e investigación. Se ha convertido en la primera compañía española del sector y en una de las empresas líderes en el mundo en torno al juego y al ocio. Desde Terrassa, gestiona 147 casinos, 178 salones, más de 75 mil máquinas recreativas, 70 bingos y dos mil puntos de apuestas deportivas en España, Italia y diversos países de América Latina.
Las empresas relacionadas con el juego se han visto acompañadas en nuestra cultura de un halo de cierto recelo, seguramente porque se ha relacionado el objeto de su negocio más con la debilidad humana que con el ocio, pero Cirsa siempre ha sido un referente para los terrassenses y aunque no se haya reconocido abiertamente ha generado una íntima sensación de orgullo terrassenquista. En ese sentido deberíamos valorar el hecho de que la empresa ha mantenido siempre su sede social aquí y que quizás ha sido más cercana a la ciudad de lo que se haya podido percibir.
Es difícil valorar la decisión de la familia Lao Gorina de deshacerse del que ha sido uno de los proyectos de éxito más importantes de la industria española. La entrada de Blackstone se entiende como imprescindible para dotar del músculo que necesita la empresa para protagonizar un avance que se antoja importante. Durante los últimos meses se supo que Manuel Lao valoraba la posibilidad de la venta total, de una parte o incluso de la salida a bolsa; finalmente ha optado por la primera opción, que garantiza el fortalecimiento de la empresa, al frente de la cual se mantendrá como presidente Joaquim Agut, el artífice de la transformación de Cirsa desde el año 2006.
Grandes empresas históricas de la ciudad como Torredemer, AEG o Caixa Terrassa son ya, eso, parte de la historia de Terrassa; Cirsa, continuará haciendo historia, aunque ya de la mano de un grupo inversor internacional. En cualquier caso, el nombre de Cirsa irá siempre relacionado al apellido Lao y, por el momento, también a la ciudad de Terrassa.
ARA A PORTADA
Altres opinions
- El retorn al Camp Nou Iván Zabal
- La memòria oblidada: Franco, el franquisme i l’amnèsia històrica Josep M. Pijuan Utges
- Quan érem subsaharians Joan Roma i Cunill
- El cervell no va ser fet per a aquesta vida Joan Carles Folia Torres
- “Vós, Senyor, sou la meva esperança” (Salm 71, 5). Salvador Cristau Coll
- Rosalía i la nostàlgia del que és sagrat Ignasi Giménez Renom
- Venta · Opinió · Diari de Terrassa
-
- Comarca
- Matadepera
- Diners
- Cultura
- Esports
- Defuncions
- ConnecTerrassa
- Iniciar Sessió
- Subscriu-t'hi
- Newsletter
close
Alta Newsletter
close
Iniciar sessió
No tens compte a Diari de Terrassa?
Crea'n un gratis
close
Crear compte
Periodisme en català, gràcies a una comunitat de gent com tu
Recuperar contrasenya
Introdueix l’adreça de correu electrònic amb la qual accedeixes habitualment i t’enviarem una nova clau d’accés.