Las farmacias catalanas son las que más tardan en cobrar los medicamentos que dispensan de toda España al acumular dos meses de retraso porque la Generalitat ha vuelto a incumplir hoy el plazo de pago de los fármacos dispensados en el mes de abril.
Según ha informado hoy el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), los problemas de tesorería que ha anunciado la Generalitat les hacen sospechar que no cobrarán en julio y el retraso de pagos se incremente a tres meses.
Si a lo largo del mes de junio la Generalitat no paga a las farmacias, como ha alertado que podría pasar debido a los problemas de tesorería, el 5 de julio la deuda superaría los 300 millones de euros.
Actualmente, las dos únicas comunidades autónomas que siguen retrasando sus pagos a las farmacias son Valencia, que debe un mes, y Cataluña, que paga con dos meses de demora, mientras que en el resto de comunidades la media se encuentra en 22 días, según datos del CCFC.
Los farmacéuticos catalanes han vuelto a mostrar hoy su malestar porque el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha incumplido de nuevo el plazo de pago y no ha abonado la factura de los medicamentos dispensados en abril, que asciende a 112,7 millones de euros.
Esta deuda se acumula a la que ya arrastra la Generalitat con las farmacias por la factura del mes de marzo, que debería haber pagado el 5 de mayo, que asciende a otros 119,5 millones, con lo que el total de la deuda impagada hasta ahora a los farmacéuticos por el gobierno catalán asciende a 232 millones de euros.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos ha alertado que si a lo largo del mes de junio la Generalitat no paga a las farmacias, como ha alertado que podría pasar debido a los problemas de tesorería, el 5 de julio la deuda superaría los 300 millones de euros y se acumularían 3 meses de retraso.
Ante esta situación, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y la patronal FEFAC han reclamado que "se acabe con los retrasos en el pago que sufren los farmacéuticos desde hace cuatro años y que el pago de los medicamentos sea una prioridad para las Administraciones de la misma manera que lo es para los pacientes".
El máximo histórico de deuda a las farmacias catalanas fue de cuatro meses en noviembre de 2013, cuando la Generalitat acumuló los impagos de las facturas de los meses de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013 y septiembre de 2013.
A principios de 2014, el CatSalut se comprometió a abonar una factura por mes, pero siguió pagando con dos meses de retraso entre enero y mayo.
Con el FLA extraordinario del 2 de julio de 2014, las farmacias recuperaron un mes de demora y pasaron a cobrar con 25 días de retraso. El pasado mes de septiembre, la Generalitat rompió el compromiso de pago mensual y a partir de octubre volvió a los 55 días de retraso.
En Cataluña hay 3.147 oficinas de farmacia, en las que trabajan 6.199 farmacéuticos colegiados y 4.592 técnicos auxiliares, mientras que en España hay 21.854 farmacias y 68.381 farmacéuticos colegiados.
ARA A PORTADA
-
-
-
Dubtes sobre l'impacte real de la subvenció per netejar pintades: “Amb 50.000 euros no n’hi haurà per a gaire” Joan Muñoz
-
L’Ajuntament insta a Egara Power a marxar: tenen deu dies per retirar el material de la sala Sergi Estapé
-
Els veïns d'un habitatge incendiat de Terrassa apaguen el foc abans que arribin els Bombers Redacció
Publicat el 05 de juny de 2015 a les 12:09
Notícies recomenades
-
Terrassa
Renovada la terrassenca Belén Valenzuela al capdavant de les activitats de la FECAC
-
Terrassa
El Casal Cívic de Can Jofresa rebrà mig milió d'euros de la Generalitat
-
Terrassa
En marxa una nova edició del Gran Recapte
-
Terrassa
VÍDEO | Graven un conductor de patinet temerari a la N-150 en plena hora punta
-
Terrassa
La Fundació Impulsa s’apropa al teixit empresarial del Vallès
-
Terrassa
Tall de trànsit a la carretera de Rubí