La doctora Natàlia Eres, especialista en oncología integrativa, fue la invitada de la primera tertulia del año en el restaurante del tiempo La Trobada. Bajo la atenta atención de unas cincuenta personas, que compartieron menú con la médico, Eres impartió la charla "Què podem fer per prevenir el càncer?", tras la cual se abrió un debate con los asistentes, que se mostraron muy interesados en el asunto.
La doctora reconoció que uno de los efectos negativos que se ha demostrado que atacan directamente a la probabilidad de padecer cáncer es el estrés: "La gestión del estrés es esencial para nuestro cuerpo, no sólo para evitar tener cáncer, sino porque si lo tenemos o lo hemos tenido, evitar que se reproduzca", afirmó.
Eres explicó que hoy en día "está muy de moda la cultura de la salud" e incluso afirmó que "se ha llevado al extremo el estilo de vida". Muchas personas, dijo, se sienten "culpables" porque "meditan, comen bien y tienen cáncer". Sienten que tienen todos los requisitos para una vida saludable y, aun así, enferman. "No es tan fácil, está muy bien hacer yoga dos veces a la semana, pero si no somos capaces de que nuestro cerebro grabe esa información, sirve de bien poco. Tenemos que entender que para combatir el estrés debe haber un impacto durante todo el día", subrayó.
La doctora especificó que no es suficiente con llevar un estilo de vida saludable. Es más complicado que eso: "Estamos acostumbrados a hacer muchas cosas porque recibimos la información de que nos irá bien para el cuerpo, pero debemos pararnos para mirar cómo reacciona", apuntó.
En la época actual, "donde todo va tan de prisa", Eres ofreció algunos consejos sobre el estilo de vida: "Lo más importante es retomar el contacto con nosotros mismos y sentir el espacio que necesitamos para comer, descansar, caminar". En definitiva, "la epigenética, el estilo de vida se integra dentro del cuerpo con el contacto". Sin eso, afirmó, "todo es literatura". La doctora concluyó afirmando que "toda prevención que podamos hacer está muy bien, pero la mejor prevención contra el cáncer es que seamos felices".
Después de esta primera charla, La Trobada continuará con la programación de este ciclo. En la próxima comida-tertulia se abordará la situación de los refugiados.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de febrer de 2017 a les 19:50
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Istambul, Covadonga i les piràmides
-
Terrassa Els Minyons s'exhibeixen al País Basc
-
Terrassa Desarticulen un viver il·legal de gossos a Terrassa
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa Tres noves àrees infantils inclusives