La CUP pide que la izquierda sea mayoría en el independentismo

Publicat el 12 de desembre de 2017 a les 22:01
La CUP-Crida Constituent celebró ayer su mitin central en Terrassa, donde dejó claro que para los anticapitalistas el 21D no es suficiente con una victoria independentista. "Necesitamos que la izquierda sea hegemónica en el bloque independentista", dijo Jordi Salvia, candidato número 5 por Barcelona, después de criticar a las formaciones soberanistas que "han vuelto al diálogo, a la bilateralidad y a la sumisión".

Los cuperos no renuncian a la unilateralidad como camino hacia la república catalana, pero creen que este es "el momento de sumar -dijo ayer la egarense Maria Sirvent, número 2 por Barcelona-. Con el máximo de fuerzas republicanas y demócratas". También con "la gente movilizada, dispuesta a romper con el régimen del 78".

Ahora toca "recoser el país", dijo Salvia, un proceso que en el proyecto político de la CUP pasa también por nacionalizar los sectores estratégicos, "crear una banca pública nacional y recuperar los impuestos y las leyes suspendidas", que mencionó una por una.

En el ecuador de la campaña, la CUP escogió ayer el Cinema Catalunya para movilizar a los suyos, que respondieron masivamente llenando por completo la sala principal.

El mitin central fue también ayer el último acto en Terrassa de Maria Sirvent como concejal. La letrada se incorporará al grupo parlamentario de la CUP tras el 21 D y ayer quiso agradecer a sus compañeros de militancia y de activismo, "a la Terrassa rebelde y combativa", los últimos años de colaboración en la ciudad.

Sirvent da el salto a la política catalana, desde la que seguirá reivindicando el compromiso de los colectivos de base, "de los barrios" con la defensa de los derechos sociales y de la lucha por las libertades políticas. La candidata defendió el referéndum del 1 de octubre como "el acto más grande de desobediencia política de las clases populares".

Arcadi Oliveras
Junto a los candidatos Maria Sirvent y Jordi Salvia intervino ayer en Terrassa el historiador Arcadi Oliveras, miembro del Procés Constituent.

El intelectual achacó al independentismo el "error" de "ilusionarse demasiado. Nos hemos precipitado y ahora tenemos que digerir el procés", dijo. Crítico con los catalanes que retiraron depósitos por valor de 6 mil millones en la semana del 1-O - "prefieren ganar la pela que ganar la patria"-, el historiador también cree que después de las elecciones "habrá que definir el país que queremos, una república sin ejercito y cooperativista. También tendremos que dialogar con los otros pueblos de España".