Traducido, según el último recuento, a 353 lenguas y dialectos diferentes, "El principito" ("Le petit prince", de título original) de Antoine de Saint-Exupéry, es una de las obras literarias que más coleccionismo y bibliofilia ha generado, prácticamente desde su publicación original en abril de 1943. En el año en que se celebra su 75 aniversario era de cajón que la Associació de Col·leccionistes de Terrassa (ACT) le dedicara un artículo a su coleccionismo, más obligado aún por el hecho de que la obra de Saint-Exupéry tiene en nuestra ciudad muchos y fervorosos admiradores.
Y no solo eso. Terrassa cuenta, en la plaza de Ricard Camí, con un monumento a "El Petit Príncep", el único de la localidad dedicado a una obra literaria extranjera. Es obra del arquitecto Jan Baca, lleva una cita extraida de su texto ("solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos") y se inauguró en 2012, a iniciativa del Rotary Club local. Ese año la ACT dedicó a "El Principito" su exposición anual ("Terrassa amb el Petit Príncep", se titulaba), que mostró unas trescientas ediciones en diferentes lenguas (colección del terrassense Àngel Carrascull Adell), y se complementó con un intenso programa de actividades: una cantata, la inauguración en el Centre Cultural de otra escultura dedicada a la obra, realizada por Albert Novellon, un espectáculo de danza, conferencias y una lectura en el Raval de Montserrat de fragmentos de la obra en veintidós lenguas (entre ellas, el kazajo, el latín, el amazigh, el guaraní y el árabe).
La mayor colección, en Suiza
Jean-Marc Probst descubrió durante sus viajes estudiantiles que "Le Petit Prince" tenía traducciones en muchos idiomas, y en 1980 comenzó a recopilarlas. La suya es la mayor colección del mundo, con un total de 6.283 piezas. De ellas, 4714 son libros distintos en 353 lenguas y dialectos diferentes (cuatro en catalán, una en la lengua standard, otras dos en las varientes valenciana y de l'Alguer, y otra con los modismos de la comarca valenciana del Puig), todos con la versión íntegra y completa del texto original. En su colección también figuran libros sobre la obra o Saint-Exupéry, otros títulos del mismo, comics, adaptaciones para niños, discos de vinilo, cassettes, cds, revistas, noticias, documentos variados. Y algunas "piezas únicas" como una acuarela original pintada por Saint-Exupéry para ilustrar el capítulo cuarto y una edición en inglés firmada por Che Guevara.
Todo lo exhibe en su web, con cuyo comentario Santi Rius emprende el vuelo de su estudio sobre el coleccionismo de"El Principito", centrado en su presencia en Internet, que la ACT publica en el número 506 de su boletín. Jean-Marc Probst creó en 2013 la fundación "pour le Petit Prince" que lleva su nombre y que, además de conservar y ampliar la colección, promueve nuevas traducciones y publicaciones, y la difusión y los estudios sobre la obra. Recientemente adquirió la colección de Jaume Arbonès, catalán residente en Brasil, que en 2005 patrocinó y editó la traducción al aranés.
La lista de ediciones buscadas
No le va a la zaga el barcelonés anónimo que muestra su colección en www.el-principito.es. Tiene ediciones en 334 lenguas distintas (en catalán, una en miniatura y otra en una especial de la Caixa d'Estalvis de Barcelona conjunta con "Joan Salvador Gavina" que le faltan a Jean-Marc Probst), presentadas alfabéticamente, con las portadas, y también algunos "repetidos" para cambiar por los diecisiete que figuran en su lista de buscados (entre ellas, las traducciones al buriato, el papiamento, y el bajo alemán de Hümmling). Otra destacada coleccionista con web es la italiana Anna K.Chiti. que comenzó en el tema con 17 años, en 1980. Ahora tiene 418 ediciones de "El Principito", en una colección que también incluye perfumes, piezas de joyería, camisetas, "tin boxes", peluches, magnets, sellos, monedas, medallas, incluso un huevo de pascua.
Juguetes, pequeñas estatuas, juegos y otros objetos pueden adquirirse, por otra parte, en la webThe Little Prince. Son lugares donde simplemente iniciarse en "El principito" y su coleccionismo, un mundo que también tiene sus piezas de caza mayor. La librería parisina Le Feu Follet tiene actualmente a la venta un ejemplar de la tercera impresión de la edición original, a 92 mil euros, y algunas primeras francesas o inglesas -un mundo aparte en el ámbito- no están muy por debajo de ese precio; y traducciones raras se ofrecen entre 50 y 100 euros.
Puntos de libro y feria
Este número de boletín de la ACT también incluye una amplia entrevista con Eduard Figueras i Codorniu. Este ebanista terrassense prsentó recientemente en el local de la ACT la exposición "L'art del punt de llibre", de puntos de libro de su autoría realizados en madera. Figueras también es coleccionista. "De pequeño, hice las clásicas colecciones de monedas y sellos, pero, a la vez, de objetos más originales, como, por ejemplo, muelas de bacalao. Resulta que mi madre, Conxita Codorniu, tuvo durante 31 años un puesto de bacalao en el mercado municipal de Mollet, y guardábamos las muelas de bacalao porque los daban a los niños pequeños cuando les salían los dientes", recuerda. Ahora colecciona principalmente recordatorios de bautizos, comuniones, bodas y entierros. "Además, tengo muchas tarjetas y programas de salas de exposiciones, de la mítica tienda de diseño Vinçon y de la sala Zeleste de Barcelona".
En su artículo editorial, la ACT señala el auge de la "Fira d'intercanvi de col·leccionisme", que organiza cada sábado en el patio histórico del mNACTEC o en la Rambla d'Ègara. También recuerda que la entidad dispone de un servicio de asesoría para quienes quieran desprenderse de sus colecciones. Y aprovecha la ocasión "para pediros que cuando tengáis que vaciar pisos, por defunción u otras causas, no tiréis papeles viejos, o no tan viejos, que puedan interesar a otros. También en este caso os asesoraremos gentilmente para que podáis deshaceros de ello sin malgastar nada. Pensad que lo que a vosotros no os interesa, pueda interesar a otros." La publicación se completa con las secciones habituales y yanuncios de intercambio.w
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de juny de 2018 a les 20:01
Notícies recomenades
-
Terrassa Terrassa espera resposta per evitar el tancament de les línies retallades
-
Terrassa El comité de Terrassa per la sequera s'ha reunit per darrera vegada
-
Terrassa La Fundació Vallparadís aprova amb nota la seva gestió
-
Terrassa Retiren un para-sol enganxat en un arbre a Terrassa
-
Terrassa Afectacions al transport públic per les obres a l’aparcament de la plaça del Dr. Robert
-
Terrassa El CST celebra la Jornada de Recerca de la Formació Sanitària Especialitzada