MútuaTerrassa premia la investigación en temas biomédicos

Publicat el 12 de desembre de 2018 a les 21:13
MútuaTerrassa ha entregado los premios a los ganadores de la XIV edición de la becas de la Fundació Docència i Recerca de 2017. Se trata de unos galardones que se entregan con el propósito de reconocer los proyectos que promueven el desarrollo de la investigación biomédica y social en los ámbitos en los que Mútua lleva a cabo su actividad: atención primaria, clínica-hospitalaria y atención sociosanitaria. Este año también se ha entregado el premio correspondiente a la tercera convocatoria de la beca de investigación post-residencia.

El doctor Tomás Pérez Porcuna, médico familiar del CAP Valldoreix, ha obtenido la beca en atención primaria por su proyecto "Investigación sobre nuevos métodos de diagnóstico para mejorar el diagnóstico infantil de la infección y enfermedad tuberculosa" y Gemma Safont Lacal, adjunta al servicio de Psiquiatría del hospital, ha ganado la beca por el proyecto en el ámbito clínico-hospitalario con el trabajo titulado "Inflamación, disbiosis intestinal, permeabilidad intestinal, disfunción cognitiva y funcionalidad en personas con un primer episodio psicótico". Por su parte, Yolanda Andreu, directora de la residencia y centro de día Montserrat Betriu, ha sido merecedora de la beca en el ámbito sociosanitario por el proyecto "Efectividad de la aplicación de la metodología TEACCH en personas adultas con discapacidad intelectual en el ámbito residencial". Finalmente, Beatriz Diwetl Luengo, del grupo de investigación de enfermedades infecciosas, ha obtenido la beca final de residencia al mejor proyecto para desarrollar la tesis doctoral en Mútua Terrassa, en este caso, por el proyecto "Ensayo clínico, con asignación aleatoria, controlado, abierto, multicéntrico, con dos grupos paralelos para evaluar la eficacia del tratamiento secuencial con fosfomicina comparado con el tratamiento estándar en la prostatitis aguda causad a por Escherichia coli multirresistente". Las becas se han entregado en el marco de la quinta edición de la j ornada científica que Mútua organiza periódicamente con el objetivo de poner en valor la tarea científica e investigadora. El acto contó con la asistencia de más de un centenar de personas y con la conferencia magistral del profesor David S. Sanders, presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad celíaca y especialista reconocido.