Catalunya es la tercera comunidad, por detrás de Madrid y Navarra, con los bienes y servicios más caros de España, con un coste de la vida que es un 8,5% más elevado que la media española. Así lo revela un estudio elaborado por cuatro investigadores catalanes que analiza las paridades de poder adquisitivo (PPA) en las distintas comunidades autónomas con datos de 2012.
Partiendo de la base de que 100 es la media española, Madrid, con un índice de precios de 114,5 puntos, Navarra (110,6), Catalunya (108,5) y el País Vasco (107,7) son las comunidades con un coste de la vida más elevado del país.
En el lado opuesto se sitúan las comunidades de Castilla-La Mancha (88), Asturias (87,9), Castilla y León (84,8), Canarias (83,1) y Extremadura (80,3), donde el índice de precios es entre un 12 y un 20% más bajo que la medida estatal. Si se tiene en cuenta la capacidad tributaria de las administraciones, es decir, su aportación al sistema de financiación de régimen común -aquí no entran ni Navarra ni el País Vasco-, la clasificación la encabezan Madrid, con 2.574 euros por cápita, Baleares (2.347) y Catalunya (2.253)
Sin embargo, estos datos son totalmente diferentes, especialmente en lo que respecta a Catalunya y Madrid, si se analizan los resultados del modelo de financiación aplicando las estimaciones de PPA, según destacó el conseller de Economia de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, durante la presentación del estudio.
Otros criterios
En este caso, Catalunya pasa a ocupar la décimo cuarta posición, mientras que Madrid, que encabezaba la anterior clasificación, pasa a situarse en décimo quinto puesto, el último por la cola. Según Mas-Colell, estos datos ponen de manifiesto que Catalunya y Madrid tienen "puntos de interés común" y que pueden mantener "posiciones similares" de cara a la negociación del actual modelo de financiación.
El conseller dijo que Catalunya ha estado reclamando durante años un nuevo modelo de financiación, aunque ahora ya no "insiste" en el tema, porque cree que no es el momento idóneo para acometer esta reforma, con las elecciones generales a la vuelta de la esquina.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de juliol de 2015 a les 17:57
Notícies recomenades
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen
-
Diners
La Cecot reclama un pacte de país per accelerar la transició energètica sense posar en risc la competitivitat
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix