Kalundborg, un caso de excelencia en Europa

Publicat el 26 de gener de 2017 a les 04:00
Kalundborg es el más completo sistema de simbiosis industrial a nivel mundial y una referencia importante en el mundo de la ecología industria, y que ayer fue mencionado como ejemplo durante la sesión celebrada en la Cambra. Kalundborg es una pequeña ciudad de 20.000 habitantes cerca de Copenhague, que desarrolló un parque ecoindustrial con empresas de la región de manera casi espontánea, en base a una motivación propia de las empresas y apoyo de las instituciones públicas. La integración de varias empresas en este parque ha permitido la reducción de las emisiones contaminantes y al mismo tiempo un aumento de la productividad de las mismas. El proyecto Kalunborg se inició cuando cuatro empresas y el municipio, tratando de reducir sus costos y cumplir los reglamentos establecidos, buscaron nuevas formas de gestionar sus residuos y de utilizar el agua potable de manera eficiente, puesto que esta población carece de agua subterránea. El sistema o parque de simbiosis industrial de Kalundborg está constituido principalmente por cinco elementos: la central termoeléctrica de Asnaes, el verdadero corazón del parque, alimentada por carbón, y que es la mayor central de Dinamarca, la refinería Statoil; la fábrica de placas de yeso para la construcción Gyproc; la empresa internacional de biotecnología Novo Nordisk; y finalmente el municipio de Kalundborg que provee calefacción a sus 20.000 residentes y suministra agua a las casas y empresas de la localidad.