La subida de la luz y de los carburantes ha disparado la inflación al 3% en enero, respecto a un año antes, marcando así la mayor tasa desde finales de 2012, un alza que las previsiones tanto del Gobierno como de los expertos consultados apuntan que se moderará en unos meses.
El incremento interanual de los precios, el mayor en un mes de enero de los últimos seis años, se explica, fundamentalmente, por el encarecimiento de la electricidad y los combustibles (gasoil y gasolina), frente a los abaratamientos que experimentaron ambos el año pasado.
No obstante, además de la influencia de los productos energéticos en la cesta de la compra, el Gobierno apunta a "efectos de segunda ronda" que genera la vinculación al IPC de los precios de los servicios públicos, por lo que el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció la próxima aprobación de un decreto de desindexación de precios. De Guindos ha previsto que el repunte de la inflación registrado en enero dure unos meses. Desde los sindicatos, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha advertido del impacto que tiene la subida del IPC en las pensiones (que en 2017 se han revalorizado el 0,25 %), algo "absolutamente insoportable".
ARA A PORTADA
Publicat el 31 de gener de 2017 a les 19:21
Notícies recomenades
-
Diners Gradhermetic i la UIC porten els primers balcons plegables a la fase de prototip
-
Diners El Banc Sabadell sol·licita a la CNMV mesures per evitar “manipulacions de mercat”
-
Diners HP aposta per un centre global d’intel·ligència artificial a Sant Cugat
-
Diners Leitat avança en piles de combustible d’hidrogen d’alta potència
-
Diners Pont, Aurell i Armengol celebra 150 anys de tèxtil, reptes i reinvencions mirant al futur
-
Diners LaFACT lidera un projecte europeu per reduir l'atur de llarga durada