El director del BBVA Research, Jorge Sicilia consideró ayer que la política que seguirá el Banco Central Europeo (BCE) en los próximos meses no tendrá un impacto en el euríbor en 2017, cuando se mantendrá estable, para comenzar a subir en 2018. En la presentación del informe "Situación España", Sicilia explicó que, si se cumplen los escenarios que manejan, el alza de los tipos de interés tendrá primero un impacto sobre la compra de deuda, desde mediados de 2017 y la primera parte de 2018. Por ello, señaló que "la prima de riesgo de España respecto a otros países va a subir, lo que implicará que el coste financiero de la deuda será más alto". En términos porcentuales, Jorge Sicilia consideró asimismo que la prima de riesgo subiría entre cincuenta y setenta puntos básicos respecto al promedio, tendiendo en cuenta que el BCE no seguiría comprando, "y eso tendría un impacto en el coste de endeudamiento del sector público y de las empresas que se financian en el mercado".
la frase
ARA A PORTADA
Publicat el 18 d’abril de 2017 a les 21:23
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR