La Associació Catalana de Corredors i Corredories d'Assegurances (Acca) y la Associació d'Empreses d'Informàtica i Tecnologies de la Comunicació de Catalunya (Aseitec), ambas con sede en la patronal terrassense Cecot, han garantizado la incorporación de la tecnología en su día a día. Conjuntamente con asesores TIC de Cecot, organizaron en la sede de la patronal Foment del Treball, en Barcelona, una jornada para analizar los principales cambios que la tecnología irá introduciendo en el ámbito de la correduría de seguros,
En este sentido, el subdirector general de entidades de crédito, aseguradoras y mediadores de la Generalitat de Catalunya, Xavier Erbàs, y el presidente de la asociación Aseitec, Pedro Gómez, destacaron que "la digitalización no substituirá el contacto humano", en cambio, sí aportará agilidad y más eficiencia en el trato y en la resolución de incidencias.
La sesión contó, además de Erbàs, con la participación de Paco Hoya, presidente de la Acca; Pedro Gómez, presidente de Aseitec y asesor TIC de Cecot; Javier Sirvent, technology evangelist; Carlos Lluch, director técnico de Lluch&Juelich Brokers; Román Mestre, director general d'AdiPlus; David Navarro, ingeniero informático; Ángel Pereira, director técnico de Sanos y director técnico-comercial en Asgal.
Gómez y Erbàs fueron los encargados de dar inicio al programa con un repaso de los cambios tecnológicos que está experimentando el sector de la mediación y incidiendo en cómo las grandes compañías aseguradoras han incluido la transformación digital como uno de los ejes centrales de sus planes estratégicos. "La digitalización no sustituirá el contacto humano pero aportará agilidad, eficiencia y también excelencia en el trato, en la resolución de incidencias. Probablemente las oficinas no desaparecerán, pero cambiaran su rol", dijeron. Todos los ponentes coincidieron en afirmar que la tecnología ha revolucionado el negocio del sector de los seguros y nuestras vidas.
Nuevo ecosistema
El nuevo ecosistema digital ha impactado en los modelos de negocio, actualizando y modificando la cadena de valor de las compañías. Es un aspecto clave que habrá que afrontar para ofrecer un servicio eficiente y de calidad a los clientes. "La irrupción de nuevas compañías tecnológicas en el sector asegurador es una de las consecuencias de la transformación digital que experimenta la industria. Este tipo de firmas, conocidas como Insurtech, están empezando a hacer propuestas en diferentes partes de la cadena de valor de seguro", se señaló durante la sesión.
Están cambiando los hábitos sociales y estos son aprovechados para aumentar el vínculo entre profesionales y sus clientes. Para poder competir en este nuevo entorno, las compañías tienen que trabajar en un nuevo modelo que posicione al cliente en el centro del negocio. Se trata de definir nuevos productos y servicios desde nuevas perspectivas que permitan la personalización de los mismos, concretando nuevas propuestas de valor para los diferentes segmentos y añadiendo capas de servicio digitales. Asimismo, se "debe innovar en seguros dinámicos con sistemas
de tarifación flexibles según los hábitos y características de los clientes, con posibilidad de cambios continuos en las garantías y coberturas y proporcionando valor más allá de la experiencia en el siniestro, de manera simple, transparente y cercana".
Los contactos
Los ponentes incidieron en que hay que adaptar los puntos de contacto y canales. Se deben "rediseñar los procesos incorporando tecnología al negocio para simplificar la operativa y hacerla más ágil. Si un músico en ruta quiere asegurar su instrumento tiene que poder hacerlo desde el móvil y desactivar el seguro cuando este esté guardado en casa", se apuntó.
Los profesionales creen que las tecnologías que más afectarán al sector de los seguros serán la auto conducción de vehículos industriales y particulares, la impresión 3D, internet de las cosas, la realidad virtual y aumentada, la robótica, la Inteligencia Artificial y el Big Data. Es decir, casi todo.
Impresión 3D, internet de las cosas y realidad virtual serán tres de las tecnologías que más revolucionarán el sector
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de juny de 2017 a les 19:17
Notícies recomenades
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove
-
Diners El consell d'administració de Banc Sabadell rebutja la nova oferta del BBVA per majoria