El BMP constata el repunte del sector inmobiliario español

Publicat el 23 d’octubre de 2017 a les 20:58
El salón inmobiliario Barcelona Meeting Point, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, clausuró el domingo la edición de 2017 con un nuevo éxito de visitantes y de ventas. Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente de Barcelona Meeting Point, señaló que "este año hemos celebrado BMP en medio de una situación excepcional y a pesar de ello hemos recibido más de 16.000 visitantes; hemos registrado un aumento de la actividad comercial respecto a las últimas ediciones, tal como nos muestran las encuestas realizadas durante el salón; y la satisfacción de las empresas participantes ha sigo generalizada, lo que demuestra la eficacia de BMP. Hacemos una valoración muy positiva".

El BMP de este año ha dado un paso adelante en la aplicación de nuevas tecnologías, tanto en la aplicación de la tecnología digital en el sector como en la organización del propio evento, lo que ha permitido poder realizar encuestas, la organización de sorteos, un registro más exhaustivo de los visitantes, conocer sus intereses e incluso el objetivo de establecer una mayor conectividad BMP que permitirá crear una comunidad virtual para mantener el contacto con sus expositores y visitantes durante todo el año hasta la próxima celebración del Salón que tendrá efecto del 17 al 21 de octubre de 2018.

La aplicación de las nuevas tecnologías también ha permitido a los organizadores de BMP, por primera vez, conocer el número exacto de visitantes registrados que a la 1 de la tarde del domingo superaba los 16.000. En total, BMP 2017 registró más de 34.000 visitas (entradas y salidas), superando las 33.000 del año pasado.

Jordi Cornet también explicó que "tanto en la zona de exposición como en el Symposium Internacional de BMP hemos recogido un gran número de temas de interés público, como es la escasa oferta de mercado de alquiler, el problema de hacer asequible la vivienda, la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector o cómo afrontar la necesidad de vivienda en las grandes concentraciones urbanas. Estos son sin duda los grandes retos de presente y de futuro que debe afrontar el sector inmobiliario".

Vivienda habitual
Tal como se desprende de las encuestas realizadas por Invesop durante BMP 2017, alrededor de un 10% de las personas que han acudido al salón han realizado una compra de un inmueble, o, fruto de la información obtenida en el salón, lo harán en las próximas semanas. Por lo que se refiere a la tipología de inmuebles vendidos en BMP 2017, un 61% corresponde a vivienda habitual, un 30% a segunda residencia, y un 9% a espacio para realizar una actividad económica. Del mismo modo, un 2% de los visitantes de BMP han alquilado alguna vivienda particular.

Nuevamente se ha demostrado que Barcelona Meeting Point es un salón útil y rentable para los que participan en él, como lo demuestra la satisfacción generalizada de los expositores que han apostado por BMP 2017 y de los visitantes, un 85% de los cuales afirma que recomendaría la visita de BMP a un amigo. Cabe destacar que empresas promotoras como es el caso de Inbisa, Volumetric, ImmoSomni, Engel & Völkers, Grupo Som-hi, Puente China o Layetana Real Estate, entre otras, han confirmado a la organización del certamen que han cerrado importantes ventas durante la celebración de BMP.

Contactos
Es por ello que Jordi Cornet aseguró que "tal como nos han comentado los expositores de BMP 2017 este año se han hecho muchos contactos, negocios y se han cerrado un número considerable de ventas. Aunque en estos momentos es difícil de evaluar en cifras no tenemos duda que la cifra de negocio, que se irá concretando en los próximos meses, será muy positiva". En este sentido, Jordi Cornet recordó que "el Consorci siempre ha estado al lado del inmobiliario, en buenos y malos momentos a lo largo de estos 21 años transcurridos, porque creemos en un sector básico para la economía".