La escuela de negocios IESE prevé que la economía española registre un crecimiento del 3,2% el próximo año, nueve décimas más que la previsión actual del Gobierno, ya que cree que el impacto de la crisis en Catalunya derivada del desafío independentista será "mínimo".
Esta es la previsión de crecimiento de la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, que supone nueve décimas más que el 2,3% estimado por el Gobierno, después de que lo rebajase desde el 2,6% al prever un impacto de 5.000 millones por la crisis política en Catalunya. El profesor del IESE Miguel Ángel Ariño, señaló que la probabilidad de sufrir una crisis importante en los próximos seis meses es "pequeña", sin embargo, el riesgo en los próximos 10 años es "muy grande" y advierte de que las crisis serán "mucho más profundas". "La globalización y las nuevas tecnologías convierten al mundo en un polvorín", indicó. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya avanzó en noviembre que si a partir de enero vuelve la normalidad a Catalunya, se elevará entre cinco y siete décimas la previsión de crecimiento del PIB para 2018, hasta una banda de entre el 2,8% y el 3%, y se crearán más de medio millón de empleos.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de desembre de 2017 a les 19:18
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen