La Cambra impulsa el proyecto de economía verde "Graspinno"

Publicat el 21 de desembre de 2017 a les 21:57
La Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa es uno de los doce socios del proyecto europeo de cooperación transnacional "Graspinno", cuyos socios se han reunido en Sorrento (Italia) para profundizar en el desarrollo y la incorporación de nuevas funcionalidades del LCC Tool, una nueva herramienta informática diseñada para valorar el costes en el análisis ambiental del ciclo de vida de los productos y que debe servir para apoyar a las administraciones públicas a la hora de contratar e implementar soluciones energéticas en los procesos de mejora y rehabilitación de sus edificios e instalaciones.

El software de cálculo LCC (Life Ciclo Coste) es una de las tres principales herramientas que, basadas en una metodología común europea, han sido diseñadas para apoyar los procesos de compra y contratación pública para proyectos de rehabilitación y mejora energética de edificios de las Administraciones mediante criterios ecológicos, eficientes y sostenibles. Las dos herramientas restantes, en proceso de implementación, son la plataforma eGPP (electronic Green Public Procurement) para dar de alta los procesos de contratación por parte de las Administraciones y que permite a las empresas consultar los procesos abiertos y el diseño de una base de datos de productos y servicios que capacita a las empresas ofrecer sus productos y en las Administraciones consultar la oferta del mercado.

Valoración
En el marco de la quinta reunión del proyecto Graspinno, celebrada el 15 de diciembre, las organizaciones participantes también hicieron una valoración muy positiva de las acciones desarrolladas en la primera fase del proyecto. Sobre todo en lo referente al desarrollo de las herramientas diseñadas bajo una metodología común después de una fase piloto intensa en que cada organización ha desarrollado y activado conjuntamente con administraciones y empresas de cada país implicado en el proyecto y que ha permitido definir las casuísticas e integrar necesidades y demandas tanto de los sectores implicados como del mercado. Los resultados de la implementación de las herramientas en la fase piloto han permitido configurar y parametrizar todos los procesos de gestión, así como definir e implementar acciones de formación dirigidos a organismos públicos y empresas sobre el funcionamiento de las herramientas y la nueva metodología diseñada para los procesos de compra electrónica.

El proyecto europeo Graspinno nació el 1 de noviembre de 2016 para implementar los mecanismos de apoyo a los procesos de contratación pública sostenible para proyectos de rehabilitación y mejora energética de edificios e instalaciones de las Administraciones. Daba continuidad al proyecto Grasp, orientado a promover el ahorro del consumo energético y la reducción del impacto ambiental.