"Storytelling" o cómo usar la narración para buscar empleo

Publicat el 23 de desembre de 2017 a les 04:00
La sede de la patronal terrassense Cecot acogió un taller de “storytelling”, disciplina que pone el foco en la relevancia de la narración para la búsqueda de empleo. El acto se llevó a cabo en el marco del proyecto europeo DIST y fue organizado por Terrassa Aposta por l’Ocupació. Durante el taller se detallaron herramientas con el objetivo de conseguir trabajo: la narración de historias, la narración digital, el vídeo currículum, como aliviar el estrés, cómo afrontar el fracaso y cómo emprender un negocio o reemprender uno que ya existe.

Estas herramientas fueron expuestas de la mano de las experiencias personales de empresarios de cuatro países europeos diferentes (España, Italia, Polonia y Rumanía), que han creado sus empresas y continúan gestionando el día a día. El Terrassa Aposta per l’Ocupació es un proyecto enmarcado en el Pacte per a l’Ocupació de Terrassa, y dirigido a personas de más de 40 años, de nuestra ciudad,, que buscan trabajo o que quieren mejorar la que ya tienen. Está impulsado por el ayuntamiento de Terrassa - vía Foment- y son agentes activos Cecot, CCOO y UGT.
El proyecto, con enfoque integral, incluye actuaciones de intermediación laboral, de acompañamiento para la inserción, de apoyo psicológico y formación para la recalificación para mejorar la empleabilidad de los usuarios, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

Trabajo en red
Los objetivos del Terrassa Aposta per l’Ocupació son impulsar el trabajo en red para atender las nuevas necesidades crecientes en el municipio; ofrecer un servicio de tutoría y seguimiento integral personalizado en función de la situación económica, psicológica y laboral de los usuarios; dar herramientas para mejorar el empoderamiento psicosocial y la capacidad de resiliencia de las personas atendidas; ofrecer herramientas de orientación laboral adaptadas a nuevos entornos TIC; formar a los usuarios en sectores emergentes o generadores de empleo; y asesorar a los usuarios para encontrar fórmulas de autoempleo que se adapten a su perfil y expectativas profesionales (emprender o reemprender un proyecto empresarial, así como otras fórmulas jurídicas como cooperativas o trabajo autónomo).