Tecnologías que marcarán 2018 

Publicat el 28 de desembre de 2017 a les 19:42
Los principales analistas del mercado ya se han lanzado a declarar y publicar las tendencias en transformación digital que se espera triunfen el próximo año 2018. Forbes, Gartner y alguno más se han decantado por tecnologías y tendencias en auge. Desde Entelgy Digital, la unidad especializada en transformación digital del Grupo Entelgy, se apuesta por un total de siete tendencias, que "consideramos van a permitir seguir el proceso de transformación digital de los negocios, de la sociedad, de la cultura, de la forma de relacionarnos y, en definitiva, de todo el ecosistema que nos rodea".

La primera de estas tendencias es el Cloud Computing. La capacidad de computación en la nube ha abierto la posibilidad de reducir los costes de infraestructura, la flexibilidad en su disponibilidad y escalado, la rapidez de despliegue, y, por supuesto, la capacidad de computación y almacenaje en un mayor grado hasta ahora imposible. Una tecnología que sigue y seguirá avanzando en 2018, con próximas paradas como el Edge computing.

Le sigue, según esta consultora, "Internet of Things". El mundo conectado; sensores, dispositivos, aplicaciones. Todo. La capacidad para analizar la información que remiten los sensores para automatizar y hacer una gestión eficiente de innumerables procesos es un reto. En 2018 la innovación seguirá intentando conseguir modelos predictivos, sistemas eficientes que gestionan su capacidad en base a su uso.

Después se sitúa la "omnicanalidad". El cliente en el centro de todo. El nuevo paradigma del "Customer Centric" hace que las soluciones busquen la omnicanalidad. Ya no es la web donde buscamos la experiencia del cliente, ésta debe ser complementaria y única desde cualquier canal de acceso: web, físico, móvil, entre otros.

Modelos analíticos
En cuarto lugar aparecen los modelos analíticos (Analytics) que nos permiten predictibilidad, analítica avanzada para asegurar una mejor toma de decisiones. La base para crear auténticas empresas "data-driven" que toman decisiones cada vez más objetivas y de forma más rápida.

En quinto lugar se coloca a la "Inteligencia Artificial". La implementación de soluciones que aprendan, evolucionen y, potencialmente, actúen de manera autónoma, permitiendo nuevas formas de comunicación, de integración y, por supuesto, de crear nuevos modelos de negocio será una de las grandes tendencias del próximo año.

Posteriormente, aparece en sexta posición el "Blockchain". La tecnología de la confianza, el nuevo paradigma que va a cambiar muchos modelos de negocio tal como los conocemos hoy. Un riesgo para la intermediación, una seguridad para las transacciones y la trazabilidad de cualquier proceso.

Y por último la "realidad combinada". La unión de realidad aumentada y realidad virtual para alcanzar soluciones innovadoras que permitan combinar lo mejor de ambas tecnologías e incluirlas en el mundo físico.

Saber adaptarse a la transformación digital es absolutamente obligatorio para la sostenibilidad y el éxito de cualquier compañía y organización. Y estas siete tendencias van a marcar la innovación y fomentar el desarrollo de nuevas soluciones que aparecerán en el mercado, para seguir creciendo en la transformación digital en la que estamos inmersos. "La nueva era vanza y nosotros seguiremos atentos e impulsando la dinámica digital." Es por eso que, desde Entelgy, "seguiremos abogando por la transformación digital desde dentro". Y un consejo para terminar. "No hagas digital sin ser digital, ya que sólo una transformación desde dentro nos permitirá adoptar de una manera más eficiente todas las innovaciones digitales que llegan y así nos permiten crear ventajas.