La venta de vehículos híbridos y eléctricos crece un 80% en 2017

Publicat el 04 de gener de 2018 a les 19:34
Las ventas de vehículos eléctricos en España aumentó un 82% en 2017 y las de los híbridos un 79,5%, hasta sumar entre las dos motorizaciones 64.386 unidades (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses). Según los datos facilitados ayer por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en 2017 se matricularon 8.645 eléctricos y 55.741 híbridos. En el mes de diciembre el mercado de este tipo de vehículos alcanzó las 5.820 unidades, lo que supuso un incremento del 56,6% respecto al mismo mes de 2016.

Destaca el crecimiento del 115% en tasa interanual de las matriculaciones de vehículos eléctricos, hasta las 1.159 unidades, gracias a la puesta en marcha del Plan Movalt de ayudas a la compra de vehículos alternativos.

Según la patronal Anfac, si se quiere impulsar la movilidad cero emisiones y aumentar la cuota de mercado de este tipo de vehículos, "será necesario dar continuidad en el tiempo a estos planes".

"El rápido agotamiento" de los fondos de los planes Movea y Movalt -este último paquete de ayudas fue aprobado por el Gobierno en noviembre y sus fondos se agotaron en menos de 24 horas- demuestra, según la asociación, que existe "una demanda latente" para este tipo de vehículos, que está esperando estos planes de incentivo para optar por uno de estos vehículos.

En el caso de los turismos, la cuota de mercado de las matriculaciones de eléctricos e híbridos sobre el total del mercado en 2017 fue del 5,1%, "la mayor alcanzada nunca por este tipo de vehículos y lograda principalmente gracias a los híbridos", que acaparan la mayoría de las compras, destacó Anfac. La patronal añadió que la cuota en diciembre ascendió al 5,4%.

Por comunidades autónomas, Madrid lideró la clasificación por volumen de vehículos eléctricos en 2017 con 4.123 unidades y un crecimiento del 87,4%. En el caso de las ciudades de Ceuta y Melilla, se matricularon 11 unidades el año pasado, un 1.000 % más.

Por otra parte, por lo que se refiere a los híbridos, en diciembre las matriculaciones subieron un 46,7% (4.661) respecto al mismo mes de 2016.

En el acumulado, la comunidad que más unidades matriculó fue también Madrid, con 17.941 coches híbridos, lo que supuso un crecimiento de un 97,3% respecto al del año anterior. Las ciudades de Ceuta y Melilla también se situaron en la última plaza en la clasificación, con 136 unidades matriculadas, un 8,8 % más.

Comunidad
Respecto a Catalunya, se matricularon un total de 11.748 vehículos híbridos y 1.951 eléctricos en 2017, lo que supuso un aumento del 36,9% y 150% respecto al año anterior, respectivamente. Con estas cifras, la comunidad catalana ocupó el segundo lugar en el ránking español, tanto en lo que se refiera a la venta de vehícukos híbridos como eléctricos.