Los "pasaportes" de exportación crecen a un ritmo del 5% anual

Publicat el 17 de gener de 2018 a les 18:36
El proceso de recuperación y fortalecimiento de la actividad empresarial internacional ha conllevado un alza en la expedición de documentos de exportación. Así, la Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa emitió 12.945 certificados de origen y de legalización de documentos de carácter comercial para operaciones internacionales en 2017, un 5% más que el total de documentos expedidos durante el año anterior. En los últimos cinco ejercicios, la demanda de documentos de exportación por parte de las empresas de la demarcación de Terrassa se ha incrementado un 30%. La Cambra ofrece actualmente servicios de asesoramiento y tramitación de documentos de exportación que dan cobertura a un total de 130 países de todo el mundo.

Los certificados de origen son un documento necesario para las exportaciones. Considerado como el "pasaporte económico" de las mercancías, acreditan su origen y deben ser presentados a la administración aduanera de los países de destino. En función de los acuerdos preferenciales, las mercancías pueden disfrutar de reducciones o anulaciones de los derechos arancelarios ante las aduanas. En la demarcación de Terrassa, los certificados de origen son emitidos por la propia Cambra de Comerç.

Por su parte, el número de empresas que utilizan el servicio de emisión de certificados de origen online de esta cámara ha experimentado un espectacular incremento del 93% respecto al año anterior. Al mismo tiempo, un total de 15 empresas han recibido un servicio de asesoramiento específico y de acompañamiento de la entidad empresarial en el proceso de obtención del número de exportador autorizado. Se trata de un procedimiento de solicitud de un certificado de circulación que garantiza el origen comunitario de las mercancías para poder acogerse al trato arancelario preferencial existente en la Unión Europea. Su trámite ante de la autoridad aduanera competente puede revestir de ciertas dificultades derivadas de la interpretación de los diferentes protocolos que rigen los acuerdos preferenciales con la Unión Europea y legislaciones internacionales y nacionales y requiere de un análisis detallado y exhaustivo del producto, así como del mercado de destino y la legislación que lo rige.

Principales países
Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Colombia, Egipto e India copan el 43% de los países de destino de las operaciones comerciales internacionales para las que la Cambra de Terrassa ha expedido documentos de exportación en el transcurso de 2017. Los siguen Qatar, Kuwait, Chile, Turquía, Rusia, Jordania, Irán, Vietnam y Brasil en el ranking de los quince primeros países de destino de las operaciones empresariales en base a las tramitaciones expedidas por la organización empresarial. El incremento de la demanda de documentos de exportación por parte de las empresas de la demarcación de Terrassa, básicos para operar en los mercados internacionales, en el transcurso del año 2017 responde a la evolución al alza del actividad exportadora del conjunto de Catalunya. Las exportaciones catalanas han cerrado el tercer trimestre del año 2017 con un total acumulado por valor de 52.677 millones de euros, un 8,4% más . Las ventas de Catalunya representan el 26,1% de lo exportado por España. La Cambra de Comerç de Terrassa ofrece asesoramiento especializado en el ámbito de la fiscalidad de las operaciones internacionales y apoyo en la gestión documental para transacciones comerciales y tramitación de documentación vinculada a expediciones comerciales, emisión de certificados de origen y legalización de documentos de exportación.