Los sindicatos CCOO y UGT convocaron ayer concentraciones en toda Catalunya para protestar ante la situación de bloqueo en la negociación del convenio autonómico del sector de limpieza de edificios y locales. En el Vallès Occidental, esta acción se desarrolló en la Plaça de Sant Roc, en Sabadell, donde se concentraron alrededor de doscientas personas, según fuentes sindicales. "Después de doce meses de reuniones, las patronales siguen manteniendo su propuesta de congelación salarial para este año 2017, lo que supondría dos años seguidos sin incrementos salariales, además de insistir en recortar el complemento económico de la antigüedad", explican desde el sindicato CCOO.
"Los sindicatos hemos rechazado rotundamente los planteamientos de la patronal, y le hemos trasladado que la actitud inmovilista que están manteniendo y la dilatación deliberada por su parte de esta negociación tendrán la conveniente respuesta sindical. No podemos y no vamos a consentir un retroceso de derechos del colectivo de limpieza, por lo que llamamos a los trabajadores y trabajadoras a apoyar las movilizaciones", añadió ese portavoz. Las concentraciones tuvieron lugar ayer en Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Sant Feliu de Llobregat, Sabadell y Granollers. Unas doscientas personas se concentraron en la plaza de Sant Roc ayer por la mañana, en Sabadell, contra la dilatación y el bloqueo del convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales de Catalunya. Convocados por los sindicatos catalanes mayoritarios, quieren evitar afrontar dos años seguidos sin incrementos salariales. Carles Sala, secretario general de construcción y servicios del Vallès Occidental y la Catalunya Central de CCOO, explicó que "el objetivo es primero firmar un nuevo convenio porque está caducado y llevamos dos prórrogas del mismo" y en cuanto "al tema salarial, la patronal mantiene la exigencia de no incrementos y eliminar el complemento de antigüedad". Los colectivos de la limpieza temen que peligren los derechos que les asisten, y por eso desde los sindicatos prevén un calendario de movilizaciones, por lo que el siguiente paso sería "pasar a una huelga sectorial". Durante el acto se recogieron firmas en favor de unas pensiones dignas. La convocatoria se extendió a otras ciudades catalanas.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de gener de 2018 a les 18:36
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR