En el último mes del año, los datos sobre el desempleo en Terrassa no se corresponden con las cifras globales. Diciembre tiene unas condiciones especiales si hablamos en términos de ocupación y está marcado de forma determinante por la campaña de Navidad. De este modo, en el último mes del año, el paro se redujo en la ciudad en 178 personas, con un descenso de un 1,2 por ciento. A diferencia del comportamiento general, en diciembre el desempleo sobre todo benefició a las mujeres, con 159 paradas menos, con una bajada de un 1,8 por ciento. Entre los hombres, la reducción fue prácticamente simbólica, con diecinueve parados menos, para un descenso de un 0,3 por ciento.
Por lo que respecta a los sectores, lógicamente, los servicios se han convertido en la gran tractora en la creación de trabajo precisamente por la campaña de Navidad, con 170 desempleados menos, para una bajada de un 1,8 por ciento.
Sectores
Por contra, y reforzando las diferencias por sexos, la construcción ha tenido un comportamiento muy negativo. En el último mes del año aumentó en 73 parados, con una subida de un 3,7 por ciento.
La industria cerró 2017 con 46 nuevos empleos y una recuperación de un 2,1 por ciento. La agricultura también generó trabajo, con cinco parados menos, un 3,6% menos. El colectivo de sin empleo previo completó el descenso con treinta desempleados menos, un 1,9 por ciento.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de gener de 2018 a les 20:28
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen