Las que se fueron y las que no podrán venir

Publicat el 26 de gener de 2018 a les 20:59
Según un estudio realizado por Masachs Naus Industrials, al menos cinco empresas que estaban implantadas en Terrassa se fueron de la ciudad en 2017 al no encontrar naves industriales que se adecuasen a sus nuevas necesidades de espacio (todas buscaban naves de entre dos mil y tres mil metros cuadrados). Se trata de una empresa de elevadores, una multinacional del automóvil y una compañía de tintes, que se han ido a Rubí; una compañía dedicada al caucho, cuyo destino ha sido Polinyà, y finalmente, una multinacional de sanitarios que se ha reemplazado en Castellbisbal. En total, se perdieron quince mil metros cuadrados de actividad industrial. Pero es que, actualmente, hay en peligro otros 26 mil metros cuadrados de actividad industrial correspondiente a otras cuatro empresas egarenses que buscan ampliar instalaciones, y que si no encuentran la nave adecuada, se acabarán marchando (se trata de empresas del sector farmacéutico, tratamiento de aires, filtros y madera). El informe también incluye una muestra de empresas de fuera que buscaban nave en Terrassa y no la han encontrado, por lo que se han traslado a otras localidades. Se trata, entre otras, de una empresa de tratamiento de aguas, que se ha ido a Sant Cugat; otra de moda, que ha optado por Polinyà; una de alimentación, que apostó por Viladecavalls, y dos empresas que se han decantado por Vacarisses. Se trata de una dedicada a la inyección de plástico, y otra a la fabricación de papel. Se han dejado de ganar 53 mil metros industriales.