La Associació d'Empreses d'Informàtica i Tecnologies de la Comunicació de Catalunya (Aseitec) organizó una charla técnica donde se expusieron diferentes casos de éxito de la aplicación de la realidad aumentada y la realidad virtual en el entorno industrial. El encuentro reunió empresarios y directivos de quince compañías asociadas a la patronal terrassense Cecot. Fue una jornada de participación muy activa en torno a las nuevas tecnologías que, a criterio de los propios asistentes, pueden ser de gran utilidad, tanto en la vertiente industrial como en el marketing. El acto corrió a cargo de Xavier Riba, socio de Innovae, empresa pionera en la implementación de la realidad virtual y la realidad aumentada en Catalunya desde hace quince años.
Riba explicó que la realidad aumentada "es como internet. Te tienes que adaptar, sí o sí ". Estas tecnologías se pueden aplicar a diferentes ámbitos, en cuanto a marketing y comunicación pueden tener utilidad en ferias, donde se pueden enseñar materiales y productos difíciles de trasladar hasta el stand, pero también para hacer catálogos tridimensionales o para hacer animaciones en presentaciones de productos y visualización de proyectos y / o pedidos. La realidad aumentada permite mezclar entornos físicos con elementos virtuales que aportan información adicional para construir realidades totalmente digitales con las que se puede interactuar. En el entorno industrial estas tecnologías pueden ser utilizadas de múltiples formas que mejoran los procesos, el diseño, la producción, la simulación, el mantenimiento, la formación y la difusión de productos, entre otros. Por otro lado, la extremada usabilidad de estas tecnologías permite una rápida adaptación en las instalaciones industriales. Los dispositivos que realizan la visualización son herramientas de uso habitual: tabletas, móviles, glasses y wereables.
Nueva relación
Realidad aumentada y realidad virtual son tecnologías que establecen una nueva relación entre el entorno, las personas y los sistemas de información y pueden actuar en tiempo real superando límites en el tiempo e intercambiando datos a un nivel desconocido hasta ahora. La realidad física y digital están cada vez más cerca. Ahora es posible mezclar entornos físicos con elementos virtuales que aportan información adicional para construir realidades totalmente digitales con las que se puede interactuar. Es por todo ello que la Aseitec decidió organizar esta sesión con el objetivo de explicar el potencial de estas tecnologías y que las diversas empresas pudieran comprobar con experiencias reales la aplicación de la realidad virtual y aumentada.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de febrer de 2018 a les 20:33
Notícies recomenades
-
Diners Centres Torguet capta 1,2 milions d'euros per liderar la xarxa de psicologia més gran d’Espanya
-
Diners BBVA defensa els seus compromisos amb les pimes davant les crítiques de Pimec
-
Diners Els joves, els més afectats per l'augment de l'atur a l'agost a Terrassa
-
Diners Un dels fundadors de Hannun deixa el consell d'administració de l'empresa
-
Diners L’Oficina de Treball Terrassa Edison podria reobrir a l’octubre
-
Diners La IA entra als despatxos professionals: una aliada per a la productivitat