La confederación industrial del textil, Texfor, y cinco "partners" de la Unión Europea han creado un portal para capacitar a personal de la moda y la industria textil, así como a los estudiantes de formación profesional relacionados con el sector gracias al proyecto europeo Extro Skills. El programa acaba de finalizar con un exitoso período de implementación después de treinta meses de trabajo en diferentes ámbitos de la formación. Texfor, junto al resto de socios, ha desarrollado un innovador contenido de formación en la plataforma web http://elearning.extroskills.eu, de acceso libre y gratuito.
Extro Skills es una herramienta de aprendizaje TIC basada en Moodle y contiene material de capacitación sobre marketing de exportación, moda y logística. El portal mejorará el conocimiento sobre exportaciones y temas de marketing enfocados a la industria textil y de la confección, según detallan sus creadores. Su contenido está disponible en inglés y se han previsto las versiones del curso en español, francés, griego y rumano.
El proyecto Extro Skills, desarrollo de nuevas habilidades para la exportación y especialización de la industria de la moda en Europa, nació en octubre de 2015 y ha finalizado recientemente con muy buenos resultados. Los "partners" de Texfor son Hellenic Fashion Industry Association (SEPEE) de Grecia, que ha ejercido de coordinador del programa durante estos dos años y medio de colaboración. Asimismo, han participado los también griegos Gnosi Anaptixiaki NGO, The Huddersfield and District Textile Training Company (Gran Bretaña), Technical University of Iasi "Gheorghe Asachi" (TUIASI) de Rumanía y European Apparel and Textile Confederation (EURATEX), de Bélgica. Además del portal (www.extroskills.eu), también se ha creado una página de Facebook del proyecto.
Referencia del sector
Cabe recordar que Texfor, con sede en Sabadell, es la entidad española del textil de cabecera con mayor representatividad del sector, un punto de encuentro para las diferentes empresas de la cadena de valor y sus proveedores, un espacio para crear sinergias y potenciar la innovación. Da respuesta a la evolución del sector y facilita herramientras para la competitividad. Representa el sector textil ante las administraciones públicas, sindicatos y además organizaciones empresariales.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 d’abril de 2018 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Diners
El futur dels àrids reciclats, a debat a Terrassa
-
Diners
De residu a recurs: Cirsa dona una nova vida als naips dels seus casinos
-
Diners
Condemnen Francesc Rubiralta a pagar 7 milions a Celsa per remuneracions excessives
-
Diners
De KH7 a Gebro Pharma: la intel·ligència artificial redefineix vendes, producció i gestió
-
Diners
L'Autcat reclama una reforma integral del treball autònom
-
Diners
Èxit dels tallers d’aparadorisme de la Cambra de Terrassa: 42 comerciants hi participen