La dirección y los representantes de los trabajadores de Iberia en el aeropuerto de Barcelona finalizaron ayer sin acuerdo la segunda reunión de mediación celebrada en el departamento de Treball, con lo que se mantiene la huelga prevista para la próxima semana, en plena campaña de verano. Las dos partes se reunieron en las dependencias del departamento en la calle Sepúlveda de Barcelona sin que hayan podido sortear sus diferencias para evitar una huelga a la que están convocados alrededor de 2.000 trabajadores.
En un comunicado, UGT, que ostenta la mayoría del comité de empresa, aseguró que el acuerdo ha sido imposible debido a la posición de la dirección de Iberia "que se ha limitado a emplazar la problemática que vive la plantilla de Barcelona a la negociación del XXI convenio colectivo", en el mes de septiembre. Ante esta situación, este sindicato mantiene las huelgas previstas para el 27 y 28 de julio, y las de los días 3 y 4 de agosto. El personal de tierra de Iberia en Barcelona ha convocado los paros para denunciar la situación de "sobrecarga de trabajo" que sufre la plantilla y la falta de un plan industrial que contemple la contratación necesaria. Entre otros puntos, UGT denuncia que la plantilla eventual llega ya al 40% del total y que la empresa hace un uso "indiscriminado" de la figura de las horas extra de cumplimiento obligado.
Otras convocatorias
Además de esta protesta, el aeropuerto de Barcelona será escenario también esta próxima semana de una huelga de los tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa Ryanair, que han convocado huelga para los días 25 y 26 de julio en España, Portugal, Italia y Bélgica para reclamar mejoras laborales.
Por otro lado, la huelga que amenazaba los servicios de handling de toda la red de aeropuertos de Aena desde el 29 de julio se ha desconvocado. Los sindicatos CCOO, UGT y USO y la patronal de empresas de "handling" (servicios de asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros), Aseata, alcanzaron ayer un acuerdo que evitará la huelga.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de juliol de 2018 a les 20:46
Notícies recomenades
-
Diners Les pimes participants al programa "Accelera el Creixement" augmenten de mitjana un 30% la seva facturació
-
Diners Fluidra estudia sortir a la borsa dels Estats Units
-
Diners Vytrus augmenta un 75% les seves vendes i obté un Ebitda de 2,1 milions
-
Diners DC Fine Chemicals, premi a Creixement Industrial als Reconeixements Empresarials PIMEC Vallès Occidental 2025
-
Diners Els aranzels, l’arma de Trump
-
Diners Lleuger descens de l'ocupació després de quatre mesos seguits d'augments