ARA A PORTADA
Publicat el 05 de desembre de 2018 a les 19:28
Biocat ha presentado una nueva edición de su informe, que es una referencia del sector de las ciencias de la vida y de la salud en Catalunya. Este sector genera 31.087 millones de euros cada año y representa el 7,2% del producto interior bruto (PIB), contando las empresas del sector y los servicios sanitarios. En conjunto, más de 223.000 personas trabajan en él, alrededor de un 7% de las personas ocupadas en Catalunya. De media, cada semana se crea en Catalunya una nueva compañía en el sector. A finales de 2017 el sector contaba con 1.060 empresas que ocupan cerca de 58.000 trabajadores y facturan 17.802 millones de euros, con un crecimiento medio anual del 2,4% entre 2000 y 2016. Entre 2015 y 2017, las "startups" catalanas del sector salud atrajeron 340 millones de euros de inversión, el triple que en período 2013-2015, a través de 2014 operaciones de inversión. Este 2018, entre enero y octubre se han levantado ya 100,2 millones, por lo que se estima que el sector superará este año la inversión captada en 2017 (107,3 millones). El 72% del "venture capital" captado este año por las "startups" catalanas del sector se ha vehiculado en rondas con participación internacional.
Notícies recomenades
-
Diners Gradhermetic i la UIC porten els primers balcons plegables a la fase de prototip
-
Diners El Banc Sabadell sol·licita a la CNMV mesures per evitar “manipulacions de mercat”
-
Diners HP aposta per un centre global d’intel·ligència artificial a Sant Cugat
-
Diners Leitat avança en piles de combustible d’hidrogen d’alta potència
-
Diners Pont, Aurell i Armengol celebra 150 anys de tèxtil, reptes i reinvencions mirant al futur
-
Diners LaFACT lidera un projecte europeu per reduir l'atur de llarga durada